Programa de Dirección Transformación Digital - Contenido académico

MÓDULO 1: Nuevos modelos de gestión en el entorno digital
La tecnología está definiendo un nuevo entorno y replanteando estrategias a una velocidad vertiginosa, dando paso a modelos de gestión diferentes y cambiando la forma de dirigir personas y diseñar sistemas financieros.
- Dirección de estrategia y de innovación
- Inversiones y planificación financiera en el nuevo paradigma
- Tecnologías emergentes, exponenciales y consolidadas
- Digital & Tech Issues: impacto de la inteligencia artificial, machine learning, IoT, robótica, cloud computing y blockchain
- Ecosistemas de emprendimiento
MÓDULO 2: Herramientas digitales
Este módulo se centra en las herramientas digitales como facilitadoras del cambio y su impacto en las empresas. Se verán las últimas tendencias y se analizarán casos prácticos multisectoriales.
- Estrategia de redes sociales, contenidos y posicionamiento digital
- Experiencia de cliente y customer journey
- Inbound marketing: conectando todos los puntos en base a un customer journey
- Ecosistema digital paid media y programática
- Estrategia de datos
- CRO y growth hacking, la última frontera del marketing digital
MÓDULO 3: Habilidades para superar los retos del entorno digital
Este módulo eminentemente práctico y experiencial incluye workshops en los que aprenderás a afrontar desafíos y proyectos desde puntos de vista no necesariamente ortodoxos y fortalecerás tu “músculo digital” para adaptarlo al nuevo entorno.
- Nuevo liderazgo digital
- Desarrollo creativo: pensamiento divergente
- Resolución de problemas vía coding
- Design thinking aplicado al diseño de estrategia
- Metodologías Agile/Lean Approach
- Herramientas colaborativas
MÓDULO 4: Liderando la transformación
En este módulo, te prepararemos para liderar el cambio, definir el mapa estratégico y articular una hoja de ruta para la transformación de tu organización.
- Big data y marketing data
- Ciberseguridad y privacidad
- Transformación cultural y gestión del cambio
- Organizaciones autogestionadas
- Gestión de la transformación digital
- Definición de una hoja de ruta
MÓDULO 5: Actividades extracurriculares de desarrollo
Para reforzar los conocimientos adquiridos en el programa y garantizar una formación transformacional y de alto impacto, ofrecemos cuatro actividades extracurriculares fuera del horario lectivo que van incluidas en los derechos de inscripción.
- PROCESO DE COACHING INDIVIDUAL
Los participantes podrán recibir coaching individualizado de la mano de un coach profesional formado en IE y miembro de la IECA (International Executive Coach Association). - ELECTIVOS
Una vez finalizado el programa, los participantes tendrán la posibilidad de realizar tres seminarios electivos. Las plazas se ofrecerán a todos los alumnos de los programas de dirección, promoviendo un networking multisectorial y funcional. - TALLER “LA VOZ COMO RECURSO DE COMUNICACIÓN”
En este taller se imparten técnicas de manejo de la voz para dotar a los participantes de una mayor capacidad de entonación, naturalidad y seguridad y ayudarles a desarrollar una comunicación de alto impacto. - PROGRAMA DE CONTINUIDAD
Se trata de un ciclo de 4 conferencias impartidas por profesores de IE Business School sobre temas de actualidad y tendencias empresariales.
PROYECTO HOJA DE RUTA
El Programa de Dirección en Transformación Digital de IE Business School presenta el reto de definir la transformación digital de distintos sectores. Para ello, los participantes trabajan en equipos a lo largo de todo el programa con el objetivo de diseñar una hoja de ruta con la que transformar un modelo de negocio tradicional.
Cada hoja de ruta describe la situación de un sector y los desafíos a los que se enfrenta en la actualidad. A partir de este análisis, los participantes proponen una serie de soluciones basadas en un proceso de transformación digital que pretende garantizar el crecimiento y sostenibilidad de estas industrias.
El director académico del programa eligen el proyecto más destacado, que se presenta en un evento abierto ante profesionales y diversas empresas de prestigio.
ÚLTIMAS HOJAS DE RUTA
Descubre cuáles son los últimos sectores que han analizado los participantes del Programa de Dirección en Transformación Digital y descárgate las hojas de ruta completas.
Transformación digital del sector retail en un contexto incierto
Este proyecto analiza los desafíos a los que se enfrenta el sector: desde la complejidad de su logística hasta la sostenibilidad o la falta de integración entre lo físico y lo virtual. En este contexto, la hoja de ruta aboga por una experiencia híbrida y por el uso de la tecnología en toda la cadena de valor.
DESCARGAR INFORMETransformación digital en la compraventa y alquiler de vivienda
Este proyecto hace un análisis del sector a nivel global y nacional, detallando los retos derivados de la insatisfacción del consumidor, el empoderamiento de la demanda y la nueva competencia. A partir de estos factores, define una hoja de ruta con recomendaciones para los directivos del sector.
DESCARGAR INFORMETransformación digital para el sector de la construcción y la obra civil en España
Esta hoja de ruta hace un recorrido por las dificultades que afectan a las grandes compañías del sector, analizando las soluciones que propone la transformación digital. Desde este escenario, se propone reforzar la competitividad para asegurar la sostenibilidad y la supervivencia del mercado a corto y medio plazo.
DESCARGAR INFORMEReinventando el sector energético
Este proyecto parte de una descripción sectorial de la situación actual para centrarse en resolver las preguntas básicas que orientarán la transformación digital. La hoja de ruta detalla por qué el sector necesita actualizarse, y concluye con una propuesta de valor para liderar la transformación.
DESCARGAR INFORMETransformación digital para la pyme en España
Este proyecto estudia las debilidades y fortalezas del entorno pyme para encontrar herramientas que permitan adaptarse a los cambios y guiar la transformación digital. Para ello, evalúa las capacidades personales, estratégicas y organizativas y hace hincapié en el desarrollo de la madurez tecnológica.
DESCARGAR INFORMEACTIVIDADES LIFELONG LEARNING

PROCESO DE COACHING INDIVIDUAL
El coaching es actualmente una de las herramientas de desarrollo de las personas más poderosa que existe, y es habitual que se contemple dentro de los planes de desarrollo directivo de las organizaciones más innovadoras y comprometidas con sus empleados. Los participantes de este programa tendrán la oportunidad de recibir un proceso de coaching individual con un coach profesional senior formado en IE Business School y miembro de la IECA, (International Executive Coach Association).

TALLER DE “LA VOZ COMO RECURSO DE COMUNICACIÓN”
Este taller profundiza en técnicas de manejo de la voz, como herramienta clave para convertirte en un gran comunicador/a.
El objetivo es dotar al participante de mayor capacidad de entonación, naturalidad, seguridad y control de la voz mediante técnicas de respiración, manejo de la entonación y timbre, de forma que desarrolle una capacidad comunicativa de alto impacto ante cualquier interlocutor o audiencia.

PROGRAMA DE CONTINUIDAD
Un ciclo de 4 conferencias impartidas por profesores de IE Business School sobre temas de tendencia empresarial. En el programa de continuidad participan los alumni de los Programas de Dirección y de Top Management.
Una experiencia de aprendizaje líquido
En IE Business School Executive Education nos esforzamos por ofrecer una experiencia educativa adaptada al ritmo de los profesionales de alto rendimiento. Llevamos más de 20 años liderando el aprendizaje online, siempre a la búsqueda de nuevas formas de perfeccionar nuestra metodología. Esta experiencia nos ha servido para encontrar soluciones a los problemas de agenda de los ejecutivos y poder ofrecerles la forma más cómoda de descubrir prácticas innovadoras y adquirir herramientas que les sirvan para ejercer su liderazgo con más eficiencia.