INVESTIGACIÓN PIONERA CON IMPACTO SOCIAL SOBRE EL AHORRO Y LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE LOS HOGARES

El Observatorio del Ahorro Familiar es una iniciativa conjunta de la Fundación Mutualidad Abogacía y la Fundación IE, que nace con el objetivo de llevar a cabo investigaciones pioneras con impacto social en las áreas relacionadas con el ahorro y la inversión de los hogares (motivaciones y barreras, sesgos de comportamiento, educación financiera, instrumentos de ahorro elegidos, mejores prácticas en distintos países, consecuencias micro y macroeconómicas de la distribución del ahorro, consumo vs ahorro de los hogares, inversión financiera vs inversión en inmuebles de los hogares, finanzas de las familias, etc.). Su intención es proporcionar una base sólida de conocimientos y de indicadores e índices desagregados sobre el ahorro de las familias, que permita enriquecer el debate sobre las formas de sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de fomentar la cultura del ahorro; dotar de conocimiento de valor e instrumentos a las instituciones para que puedan tomar las medidas necesarias para fomentar  patrones de conducta que incorporen el ahorro como una práctica habitual en las familias; e inspirar el diseño de las políticas económicas, fiscales, y monetarias en este sentido.

CONTRIBUYENDO A FOMENTAR LA CULTURA DEL AHORRO EN LA SOCIEDAD

El ahorro de los hogares es una pieza fundamental en la economía y la sociedad, ya que por un lado, a través de los intermediarios financieros, es canalizado hacia la inversión empresarial, impactando en el crecimiento de las industrias, la generación de I+D, y la creación de empleos; y por otro, permite a las familias compensar las diferencias entre ingresos y gastos que son habituales a lo largo del ciclo de vida de las personas, de forma que puedan enfrentar mejor, etapas como la jubilación y la educación de los hijos, o acontecimientos imprevistos.