El Observatorio de Derecho Digital IE – ECIJA nace con el objetivo de profundizar e investigar las distintas dimensiones e implicaciones jurídicas derivadas de la Economía Digital con el fin de convertirse en un espacio de investigación y divulgación jurídica y académica del nuevo marco legal.
Blockchain, XaaS, Web3, digitalización de los sentidos, inteligencia artificial, biohacking, metaverso, etc. son solo algunas de las nuevas realidades que ponen a prueba a diario nuestro ordenamiento jurídico. Aunque las distintas normativas se han adaptado para posibilitar su integración en el día a día, resulta fundamental garantizar que sean espacios seguros.
En la actualidad, más de veinte años después, la consolidación y convergencia de diferentes tecnologías están creando un nuevo paradigma e impulsando nuevos modelos de negocios y usos sociales sobre los que nuestro ordenamiento jurídico deberá dar respuesta. Las recientemente aprobadas Digital Services Act o la Digital Markets Act son el mejor ejemplo de la constante actualización legislativa, y, en el campo de los criptoactivos o la inteligencia artificial, el legislador europeo está ultimando a su vez los futuros Reglamentos.
Por otro lado, el Observatorio analizará cómo los futuros cambios legislativos afectan a la protección de los usuarios digitales, sin dejar de ser herramientas para favorecer la innovación y la creatividad.
Igualmente, el Observatorio de Derecho Digital IE – ECIJA estudiará los cambios tecnológicos que ya están transformando la profesión legal mediante herramientas de Legaltech, aportando eficiencia y ahorro de costes en beneficio de los profesionales y de la docencia del Derecho.
A lo largo del año académico el observatorio ofrecerá una serie de actividades relacionadas con:
Legaltech
Gobernanza y protección de datos
Inteligencia Artificial
Metaverso y economia
Decana de IE Law School
Directora Legal de Amazon para España e Italia
Magistrado Juez español en activo
Director AI Policy en Meta
CONSULTA -