19/05/2025
Descubre los requisitos legales para ejercer la profesión.
Para poder dedicarse a la abogacía en España, todos los graduados en Derecho deben enfrentarse a una prueba ineludible: el examen de acceso a la Abogacía y la Procura, que el Ministerio de Justicia convoca dos veces al año.
Si quieres llegar a esta prueba con la mejor preparación posible, la elección de un buen Máster de Acceso a la Abogacía y Procura es fundamental. Muchas universidades españolas cuentan con programas de este tipo, pero la oferta es tan amplia que quizá no tengas claro dónde estudiar un máster de abogacía. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre estas titulaciones y los criterios que deberías tener en cuenta antes de elegir un máster para ser abogado.
¿Es necesario estudiar un máster para ser abogado?
Sí, antes de presentarte al examen de acceso a la Abogacía y Procura, debes haberte graduado en Derecho y cursado un máster habilitante. Además de ser obligatorio, el máster de acceso a la Abogacía te proporciona los conocimientos necesarios para superar el examen oficial del que hablábamos antes.
Lo primero que tienes que saber es que, para estar reconocido oficialmente, el máster de acceso a la Abogacía debe tener un plan de estudios de 60 créditos ECTS complementado con un período de prácticas. Además, el claustro del máster debe estar formado tanto por profesores académicos como por profesionales de la abogacía: ninguno de estos dos colectivos puede constituir más del 60 % o menos del 40 % del profesorado, para garantizar un reparto equitativo.
¿Qué hay que estudiar para ser abogado?
Te recomendamos que, al comparar diferentes titulaciones, te fijes bien en el currículum académico. La Ley 34/2006 define los conocimientos que deben incluirse en el plan de estudios de un máster de acceso a la Abogacía. Según este texto, un programa de calidad debe contener “materias propias del ejercicio profesional de la abogacía y de la procura” y, por tanto, debe enseñarte:
1. Los deberes y derechos deontológicos que deben cumplir los abogados en España.
2. Cómo se aplican los conocimientos teóricos sobre derecho en el ejercicio real de la abogacía.
3. Cómo funcionan los diferentes procesos jurídicos, para que puedas elegir la estrategia de defensa adecuada para cada cliente, protegiendo siempre sus derechos.
4. Qué soluciones alternativas existen a la vía jurisdiccional y qué otras técnicas pueden emplearse para resolver un conflicto.
5. Habilidades de trabajo en equipo y gestión de recursos en el entorno corporativo.
6. Habilidades comunicativas e interpersonales, ya que exponer y argumentar de forma oral y escrita será clave en el ejercicio de la profesión.
Además de los contenidos, al elegir dónde estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía debes valorar otros factores, como el prestigio de la institución académica que lo imparte, la experiencia profesional del claustro, las distintas becas y opciones de financiación que ofrecen o los bufetes y empresas con los que tienen convenios de prácticas.
Dónde estudiar el Máster de Acceso a la Abogacía
Los Másters Universitarios de Acceso a la Abogacía y Procura pueden ser impartidos tanto por universidades públicas como privadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos del marco de enseñanza para la obtención de un título oficial. Muchos de estos criterios, relacionados con la carga lectiva, los contenidos o el cuerpo docente, ya se han explicado en este artículo.
No obstante, para hacerlo todo más fácil, el Ministerio de Justicia pone a tu disposición un registro oficial de instituciones y cursos acreditados. En él podrás comprobar rápidamente si el máster de abogacía que has elegido tiene validez oficial. Aun así, te recomendamos que no te limites a verificar si un máster está acreditado, sino que analices bien los factores mencionados en el apartado anterior. Recuerda que el objetivo, además de obtener el título, es presentarse al examen de acceso a la Abogacía y Procura con la mayor preparación posible.
¿Cuál es el mejor máster de abogacía en España?
Existen muchas instituciones académicas en España que te ofrecerán una formación jurídica de calidad y, a la hora de decidir dónde estudiar para ser abogado, no existe un criterio único. IE Law School, que destaca por la orientación global y la multidisiciplinariedad de sus programas, aparece con frecuencia en múltiples rankings de las mejores escuelas de negocios, como los elaborados por El Confidencial o UniverLaw, entre otros.
Entre su oferta de programas, destacan los Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura. Estas dobles titulaciones te permiten obtener al mismo tiempo, y en solo quince meses, un máster habilitante que te preparará para superar el examen de acceso a la Abogacía y un LL.M. que te permitirá especializarte en el ámbito que elijas. Así, darás el salto al mercado laboral con un perfil completo y diferenciado, que te ayudará a llamar la atención de los mejores despachos.
Estos son los LL.M. de especialización entre los que puedes elegir:
Asesoría Jurídica de Empresas (LL.M.): en él se estudia en profundidad el derecho empresarial, el derecho internacional y la resolución de conflictos, para que puedas prestar el mejor asesoramiento a organizaciones de diferentes tamaños y sectores.
Asesoría Fiscal de Empresas (LL.M.): te permite profundizar el mundo jurídico, tributario y corporativo, compaginando estos contenidos con materias sobre gestión empresarial y tecnología, para ofrecer un asesoramiento fiscal de primer nivel.
Asesoría en Derecho Digital y de la Tecnología (LL.M.): es el programa ideal para comprender los desafíos jurídicos que surgen en un mundo digital y globalizado, y te prepara para abordar casos relacionados con el despliegue de la tecnología o los recursos tecnológicos.
Elijas la especialización que elijas, en IE Law School te sumergirás en un entorno de aprendizaje internacional, donde estudiar abogacía resulta especialmente enriquecedor gracias a la diversidad de perspectivas. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a desarrollar un perfil completo y único como jurista, haz clic en el siguiente enlace.