Sin categoría

19/05/2025

Aquí tienes los pasos claves.

4 min de lectura

Si el mundo jurídico te llama la atención, probablemente ya te hayas planteado estudiar Derecho. No obstante, la carrera es solo el primer paso, y muchos estudiantes no saben cuáles son exactamente el resto de requisitos para ser abogado en España. 

El acceso a la abogacía en nuestro país requiere de una amplia preparación. Los abogados no solo se encargan de representar a sus clientes en los tribunales, sino que desempeñan muchas otras tareas que son imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema jurídico español: redactan documentos legales, participan en la negociación y resolución de disputas, etc. Por tanto, se espera de ellos, además, una firme ética profesional. 

Para ser abogado en España, debes estar colegiado. Pero antes de poder dar este paso, debes formarte adecuadamente y aprobar el examen de acceso a la Abogacía y la Procura. Veamos el proceso en detalle. 

¿Qué hay que estudiar para ser abogado en España?

Como ejercer de abogado en España es una carrera de fondo, vamos a repasar una por una las metas que debes alcanzar. Para empezar, nos centraremos en los requisitos académicos. 

1. Grado Universitario en Derecho 

Lo primero que debes hacer es completar un grado en Derecho. Este tipo de programas duran cuatro años y abarcan los contenidos fundamentales que todo jurista debe conocer. Puedes estudiar el grado en cualquier facultad de derecho del país, de forma presencial o a distancia. Cuando te gradúes, obtendrás un título oficial, que es uno de los requisitos para ejercer como abogado en España. No obstante, estar graduado no te convierte automáticamente en un profesional del derecho. 

2. Máster en Derecho habilitante

Con el título de Derecho, ya tienes lo básico. Ahora, debes cursar un máster que te habilite para ser abogado en España. Según la legislación española, todos los abogados deben haber cursado obligatoriamente un programa de este tipo, que dura entre uno y dos años. En él te prepararás para el ejercicio real del derecho, harás prácticas en despachos y profundizarás en áreas como el derecho procesal, el derecho civil, el derecho penal o derecho laboral. 

Cuando obtengas este título, ya tendrás toda la formación que necesitas para ejercer como abogado en España. No obstante, recuerda que, aparte del máster obligatorio, existen otros másters de especialización que te permitirán dominar un ámbito del derecho concreto y desarrollar un perfil más atractivo para los bufetes y empresas. Algunos programas, de hecho, te permiten conseguir dos títulos de máster a la vez. Por ejemplo, en IE Law School ofrecemos los Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura, que combinan el máster habilitante, donde aprenderás cómo ejercer de abogado en España, con un LL.M. de especialización en el área que elijas. 

¿Cómo ejercer de abogado en España? 

Una vez completada tu formación, es el momento de dar los últimos pasos para convertirte en un profesional de la abogacía de pleno derecho y empezar a trabajar. 

Examen de acceso a la Abogacía y la Procura

Ser abogado en España conlleva, además de una amplia formación, superar una prueba oficial. Se trata del examen de acceso a la Abogacía y la Procura, que convoca el Ministerio de Justicia dos veces al año y sirve para comprobar que has adquirido los conocimientos fundamentales para ejercer en el máster. Este examen tipo test se compone de 75 preguntas de opción múltiple: 

50 preguntas relacionadas con materias comunes al ejercicio de la abogacía. 

25 preguntas sobre materias específicas a elegir entre las siguientes especialidades: civil y mercantil, penal, administrativo y contencioso-administrativo o laboral. 

La prueba se valorará en una escala de 0 a 75 puntos. Cada respuesta correcta suma un punto, mientras que los errores restan 0,33 puntos. La calificación final es una media ponderada entre la nota del examen (70 %) y la nota del máster habilitante (30 %).  

Colegiarse como abogado 

El último de los requisitos para ser abogado en España es colegiarse. Por suerte, también es el más fácil de cumplir. Existe un Colegio de Abogados en cada provincia del país que se ocupa de que sus miembros ejerzan de forma responsable y cumplan con el código deontológico de la profesión. Solamente debes acudir al colegio profesional de la región donde vayas a trabajar, presentar la documentación que acredite que estás preparado para ejercer como abogado en España y abonar la tasa de inscripción. El coste puede variar de un colegio a otro y, además del pago inicial, en muchos casos deberás abonar una cuota anual. 

¿Cómo ser abogado en España siendo extranjero?

El proceso para ser abogado en España no es muy diferente si vienes de un país extranjero, aunque sí que tendrás que cumplir un par de requisitos adicionales. Si tienes un título de Derecho de otro país, debes seguir los pasos estipulados en el Real Decreto 936/2001: 

1. Homologación del título. Es indispensable homologar tu título ante el Ministerio de Universidades español. Para ello, deberás presentar la documentación necesaria y cursar una serie de asignaturas adicionales en una universidad española. 

2. Dispensa de nacionalidad. Los graduados en Derecho que no pertenezcan a un país miembro de la Unión Europea también deberán solicitar una dispensa legal de nacionalidad para el ejercicio de la Abogacía y la Procura en España

3. Máster en Derecho. Al igual que los estudiantes con títulos españoles, los extranjeros deberán cursar un máster habilitante obligatorio en una universidad española. 

4. Examen de acceso a la Abogacía y la Procura. 

5. Inscripción en un Colegio de Abogados español. 

Prepárate con nosotros para ser abogado en España 

Ahora que tienes claros los requisitos para ejercer como abogado en España, es el momento de empezar a planificar tu futuro. Como hemos visto, el examen de acceso a la Abogacía y la Procura es una prueba pública, convocada por el Ministerio de Justicia y común para todos los estudiantes de España. Por este motivo, elegir un buen Máster en Derecho es fundamental. Si quieres llegar a la prueba con la mejor preparación, debes optar por una universidad o escuela de derecho que te ofrezca una formación práctica y rigurosa. 

Por otro lado, en un mercado laboral tan competitivo como el jurídico, contar con un perfil diferenciado es la clave para acceder a los mejores despachos. Afortunadamente, los Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura de IE Law School te ofrecen un elevado nivel de especialización y los contenidos más actualizados. Haz clic en el siguiente enlace para descubrir qué hace únicos a estos programas.