METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
El programa en Finanzas Corporativas ofrece una formación online que combina sesiones lectivas mediante videoconferencia con foros de trabajo y debates en grupo para fomentar el intercambio de ideas y experiencias.
El programa se basa en el método del caso, una metodología activa y participativa en la se analizan ejemplos reales de los contenidos del curso y se trabaja en grupo para promover la búsqueda de soluciones que, posteriormente, son presentadas al conjunto de la clase y analizadas en las sesiones de debate.
¿Quieres saber más?
Contenidos del programa
Contenidos del programa
CONTABILIDAD
- El equilibrio financiero de las masas patrimoniales.
- Objetivos financieros de la empresa.
- Estados contables mas importantes y su significado.
- Caso Practico: Como cuadrar en una empresa la contabilidad.
Videoconferencia:
- N.T.: Que aporta la visión financiera en un negocio (DF2-207)
- Transparencias de “Estados contables” (DF3-102)
Foro on line:
- Realización de un caso práctico on line
- Contabilidad Financiera CF13/256-M: Caso Climanat. Versión Multimedia
ESTRUCTURA CONTABLE Y FINANCIERA
- Comprensión de los ratios de gestión mas importantes de la empresa.
- Significado económico del fondo de maniobra y de las necesidades netas de circulante.
- Como evaluar la salud financiera de una empresa.
- Caso Practico: Toma de decisión sobre la con concesión de financiación a una empresa.
Videoconferencia:
- Transparencias de “ratios” (DF3-103)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
- Como construir un modelo de previsiones financieras.
- Como analizar la viabilidad económica.
- Proceso de previsión en un plan financiero.
- Caso Practico: Como construir un plan financiero completo en un proyecto de negocio real.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Matilde S.A (DF1-113)
- N.T.: Como analizar la viabilidad económica (DF2-209)
- Transparencias de “previsiones financieras” (DF3-104)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Que significa valorar el dinero en el tiempo.
- Descontar y su significado en la reinversión.
- Que métricas utilizar para gestionar el análisis de inversiones: VAN y TIR.
- Caso Practico: Analizar de inversiones reales con matemáticas financieras.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Multisat (DF1-116)
- N.T.: Evaluación de riesgos: El Rating (DF1-158)
- Transparencias “Análisis de inversiones” (DF3-105)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
- N.T.: Las matematicas y las finanzas (DF2-122 M)
- N.T.: Invertir con talento (DF2-123-M)
FLUJOS DE CAJA
- Identificar diferencias entre contables y financieros.
- Free cash-flow, Capital cash-flow y Equity cash-flow.
- La importancia del cash-flow en la gestión financiera de la empresa.
- Caso Practico: Realizar un proceso de desglose de flujos de caja en una empresa concreta.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Matemáticas financieras en la práctica (DF2-165)
- N.T.: La importancia del cash-flow en la gestión financiera de la empresa (DF2/167)
- N.T.: La contabilidad y las finanzas (DF2-138)
- Transparencias sobre Flujo de Caja o cash-flow (DF3-003)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
COSTE DE CAPITAL
- El coste de capital: riesgo-retorno.
- Modelo CAPM y Gordon Shapiro.
- Politica de dividendos.
- Caso Practico: Determinar en un caso real el coste de capital de diferentes actividades dentro de una empresa.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Micro Service (DF 1/149)
- N.T.:El dividendo (DF2-164)
- Transparencias de “El coste de capital” (DF3-001)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
- N.T.: El coste de capital (DF 2/141 M)
VALORACIÓN DE EMPRESAS
- Diferentes métodos existentes para valorar empresas.
- Entreprise value frente a equity value.
- Multiplos de valoración.
- Caso Practico: Valorar una empresa real.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P: Marriot Corporation: El coste de capital (9-204-S12 de Harvard Business School)
- N.T.: Valoración por opciones reales (DF2-130)
- Transparencias de “Valoración de empresas” (F 02/264)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
COMPRAS APALANCADAS
- Como analiza inversiones una gran multinacional.
- Compras apalancadas. LBO, MBO y MBI.
- Operaciones reales de compras con apalancamiento.
- Caso Practico: Valorar los recursos propios de una compra con apalancamiento.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Quodem (DF1/137).
- N.T.: Valoración de empresas no cotizadas o de capital cerrado (DF2-131)
- Transparencias de LBO, MBO y MBI (sc/df)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
PROJECT FINANCE
- Project Finance y sus métricas más importantes.
- LLCR, PLCR, RCSD, Cash-sweep…
- Tendencias de los project finance.
- Caso Practico: Valorar la conveniencia o no de realizar un Project finance real.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: MBO en MBR (F2/450)
- N.T.: El “project finance” o financiación de proyectos (DF2/168)
- Transparencias de Project Finance (sc/df)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
CAPITAL RIESGO
- Como funciona el capital riesgo.
- Proceso y entendimiento de las operaciones de capital riesgo.
- Cifras del capital riesgo.
- Caso Practico: Comprensión de una operación real de capital riesgo.
- Capital Riesgo como forma espacial de inversión.
Videoconferencia:
- Realización de un caso práctico: C.P.: Proyecto Zabaleta.
- Compra de BAA por Ferrovial. (sc/df)
- Transparencias de Capital Riesgo. (sc/df)
Foro on line:
- Resolución de dudas, comentarios y aclaraciones sobre lo visto en la videoconferencia
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los principales temas abordados en el Programa Finanzas Corporativas Online?
El programa cubre una variedad de temas clave, incluyendo:
- Contabilidad y equilibrio financiero.
- Planificación financiera.
- Análisis de inversiones.
- Flujos de caja.
- Estructura contable y financiera.
- Coste de capital.
- Valoración de empresas.
- Compras apalancadas.
- Project finance.
- Capital riesgo.
¿Cómo se estructuran las clases del Programa Finanzas Corporativas Online?
Las clases están estructuradas en módulos semanales que combinan videoconferencias en directo, foros de debate y resolución de casos prácticos.
¿Qué metodologías de enseñanza se utilizan en el Programa Finanzas Corporativas Online?
Se utiliza el método del caso y el trabajo en equipo, combinando sesiones lectivas, trabajo en grupo y debates. Esta metodología permite identificar problemas clave y desarrollar habilidades de toma de decisiones.
¿Qué tan flexible es el programa en cuanto a horarios para adaptarse a mis responsabilidades laborales y compromisos personales?
El programa es flexible, con sesiones en vivo los lunes por la tarde y foros de debate activos de martes a viernes, permitiendo a los participantes adaptar su participación según sus horarios.