Nuevas regulaciones en el entorno digital
Enfoque en la Ley de resiliencia operativa digital y ciberseguridad
El objetivo de programa es formar y actualizar a los consejeros de administración y directivos C-Level entorno a las últimas regulaciones en materia de riesgos tecnológicos, entorno digital y ciberseguridad y en especial en la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA por sus siglas en inglés).
Se analizará la regulación como ventaja competitiva y palanca de digitalización de la organización.
Comida: 14:20 - 15:30
Sesiones: 15:30 - 18:30
Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA)
¿Qué es?
Se trata de un Reglamento del Parlamento Europeo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero. Forma parte de la nueva Estrategia de Ciberseguridad de la UE para aumentar la resiliencia y seguridad de las infraestructuras nacionales críticas esenciales para las actividades económicas y sociales (NIS Directive on Network & Information Security)
¿Cuándo se publicó?
En septiembre del 2020 La Unión Europea publicó la propuesta inicial con el objetivo de garantizar un nivel uniforme de preparación para ciberataques en toda UE. Estableciendo requisitos de seguridad comunes las entidades financieras y los proveedores de servicios TIC. Está previsto que el actual borrador de DORA, tras el proceso de aprobación y publicación oficial, entre en vigor en mayo de 2022.
Relevancia e impacto
DORA va a tener un gran impacto en el sector financiero y será disruptiva por la gran novedad de ese régimen de vigilancia de proveedores externos que aporta. También lo es por su régimen sancionador y porque supondrá una guía clara o un mapa
completo de un modelo de resiliencia (aspectos de gobernanza, comunicación, suministradores, etc.) que otras directivas no dejaban tan claro (por ejemplo, la directiva NIS). La UE ha empezado a imponer estas obligaciones en el sector financiero, que
es el más preparado, pero en opinión de los expertos, estos cumplimientos se irán extendiendo a otros sectores estratégicos (energía, telecomunicaciones, salud, etc.).
Directores Académicos
Este programa ejecutivo nace del convenio entre el Instituto de Empresa y Accenture con el objetivo común de mejorar la empleabilidad, fomentar la inmersión digital, apostar por el aprendizaje continuo y potenciar el crecimiento personal. Queremos preparar a las personas para la nueva era digital, ofreciendo los conocimientos necesarios en materia de regulaciones y riesgos tecnológicos, entorno digital y ciberseguridad; así como las habilidades indispensables para su desarrollo personal y profesional.
Accenture es una compañía global de servicios profesionales, líder en capacidades digitales, de cloud y de seguridad. Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas en más de 40 sectores económicos, presta servicios de Estrategia y Consultoría, Marketing, Tecnología y Operaciones, impulsados por la red de centros de tecnología avanzada y operaciones inteligentes más grande del mundo. Cuenta con 569.000 profesionales que cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, y prestan servicio a clientes en más de 120 países. Accenture aprovecha el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para sus clientes, profesionales, accionistas, partners y la sociedad.
El propósito y la marca de Accenture se basan en su fórmula para continuar liderando el mercado: aceptar el cambio y transformar continuamente su negocio para crear valor, impulsado por el talento y la creatividad de sus profesionales.
Programas relacionados
-
Programa de Reestructuraciones Empresariales, Refinanciaciones y Concursal
Al finalizar el curso el alumno dominará las reestructuraciones complejas en entornos distress, las principales estructuras de refinanciación y reestructuración de deuda en fase pre-concursal y concursal, tanto de sociedades como de grupos de sociedades, todo ello de la mano de socios de grandes despachos y de los mejores especialistas del sector.
- Spanish
- Madrid
- Presencial + Virtual
-
Corporate Legal
Estudio de los aspectos legales y fiscales de la adquisición tradicional de una empresa y de las operaciones avanzadas entre dos agentes económicos de talla igual o similar.
- Spanish
- Madrid
- Blended