La transformación digital de las empresas hoy en día no es solo una realidad que afecta directamente al modelo de negocio, la organización y la cultura empresarial, sino que se ha convertido en una necesidad para sobrevivir en el mercado.
La función legal no puede mantenerse ajena a esta transformación, sino que debe estar preparada para convertirse en un agente del cambio que ayude al negocio a anticipar los retos y oportunidades que, desde la perspectiva jurídica, surgen por esta evolución en el paradigma empresarial. Este programa ha sido diseñado minuciosamente para preparar al profesional jurídico para identificar oportunidades y hacer frente a los retos que se derivan de la transformación digital empresarial.
Y para ello tenemos el privilegio de contar con un claustro excepcional, que combina abogados in-house líderes en el sector tecnológico y abogados externos que son referente de la práctica jurídica TIC en España, conjuntamente con prestigiosos profesionales protagonistas de innovadores procesos de digitalización empresarial y con jueces/magistrados especialistas.
El objetivo es que, al terminar el programa, el alumno esté plenamente preparado para abordar con confianza los aspectos jurídicos de la transformación digital de cualquier organización empresarial.
¿QUIERES SABER MÁS?
Principios generales de la contratación y conceptos jurídicos básicos.
• Contratos por negociación y contratos con condiciones generales de la contratación.
• Cláusulas abusivas. Efectos.
• Las cartas de intenciones y los precontratos.
- La ruptura de tratos preliminares y de relaciones precontractuales
• Requisitos, interpretación, prueba y extinción del contrato.
- La naturaleza de las obligaciones propias del arrendamiento de servicios vs. arrendamiento de obra.
Prevención y resolución de incumplimientos