Derecho Digital y Contratación
Derecho Digital y Contratación
El contenido del programa ha sido diseñado para proporcionar una comprensión integral del impacto legal de la transformación digital en las organizaciones. A través de un enfoque práctico y aplicado, los participantes analizan cómo la tecnología modifica la naturaleza de los contratos, los riesgos jurídicos asociados y la forma en que se gestionan las relaciones comerciales. El programa combina teoría jurídica con ejemplos reales del mundo empresarial, lo que permite trasladar el conocimiento directamente a la práctica profesional.
La metodología se basa en sesiones interactivas, estudio de casos reales, debates entre profesionales y análisis crítico de situaciones jurídicas complejas. Los participantes trabajan con contratos tecnológicos, modelos de negocio digitales y situaciones que involucran temas como protección de datos, propiedad intelectual o software como servicio. Este enfoque fomenta la participación activa, el intercambio de experiencias y la resolución colaborativa de problemas propios del entorno digital.
Además, el programa apuesta por una formación flexible, híbrida y orientada al impacto. Las sesiones combinan clases presenciales en el campus de IE con clases online en directo, lo que permite a los profesionales compaginar su desarrollo con sus responsabilidades laborales. Gracias a esta estructura dinámica y a la diversidad del claustro, los alumnos adquieren una perspectiva transversal que une derecho, tecnología y estrategia empresarial.
¿QUIERES SABER MÁS?
Principios generales de la contratación y conceptos jurídicos básicos.
• Contratos por negociación y contratos con condiciones generales de la contratación.
• Cláusulas abusivas. Efectos.
• Las cartas de intenciones y los precontratos.
- La ruptura de tratos preliminares y de relaciones precontractuales
• Requisitos, interpretación, prueba y extinción del contrato.
- La naturaleza de las obligaciones propias del arrendamiento de servicios vs. arrendamiento de obra.
Prevención y resolución de incumplimientos
• Las garantías del cumplimiento del contrato: la cláusula penal y la fianza.
• Incumplimiento del contrato:
- Pretensión de cumplimiento o resolución contractual. El régimen de la mora.
- La responsabilidad contractual y su modificación convencional.
• Cláusulas de sumisión jurisdiccional y arbitraje.
Contratos sobre Software
• Generalidades sobre la propiedad intelectual
• Protección jurídica del software.
- Derecho de la UE y derecho español.
- Análisis de la jurisprudencia TJUE.
• Cesión de Derechos de Empleados.
• Contratos de desarrollo y transformación de software.
• Contratos de distribución de software.
• El agotamiento del derecho de distribución del software: análisis de la sentencia Oracle vs. Usedsoft.
• Distribución de software para la infracción de derechos de propiedad intelectual.
• Licencias de software a usuario. Licencias “click-wrap” y análogas.
• Licencias de código abierto.
• Jurisprudencia española relativa a contratos sobre software.
• Protección jurídica de las Bases de Datos: diferencias con el Software.
Protección de Datos
• Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR): Introducción
- Articulado y alcance.
- Nuevos derechos para los individuos.
- Principio de diligencia debida (accountability).
• RGPD: Un cambio de paradigma
- La nueva regulación del responsable y encargado del tratamiento.
- El nuevo consentimiento y sus implicaciones. Ejercicio del derecho al olvido.
- El sistema de ventanilla única.
• RGPD: Responsabilidades
- Privacidad y seguridad por diseño y defecto.
- La figura del Data Protection Officer (DPO).
- Las transferencias internacionales de datos (ejercicio práctico).
- Régimen sancionador.
Las nuevas fronteras de la tecnología y el sector del entretenimiento
• El derecho aplicable a los Entornos Virtuales y el Metaverso: Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta.
• Aspectos jurídicos de la Web3 aplicada al Entretenimiento: NFTs, Utility Tokens y Tokens Híbridos – Consumidores y Usuarios.
• Nuevas fronteras de la Propiedad Intelectual: videojuegos, fan-fiction, esports, etc.
• Técnica de redacción de un contrato de un negocio digital disruptivo.
Contratos de servicios informáticos
• Integración de Sistemas Informáticos. Proyectos “llave en mano”.
• Contratos de consultoría informática.
• Contratos de soporte y mantenimiento.
• Contratos de recuperación ante desastres.
• Otros contratos de Servicios.
• Caso práctico: revisión legal de contrato para la implantación de un proyecto “llave en mano”.
Informática Forense 2.0: consideraciones técnicas
• Introducción a la Informática Forense
• Caso de uso> litigación-disputa por incumplimiento de contrato tecnológico
• Caso de uso> fuga de secreto empresarial o IP
• Fuentes de Información: OSINT, laptop, móviles y cloud.
• Preservación de la Prueba y Cadena de Custodia
• Técnicas: análisis de registros de seguridad vs análisis de contenido ofimático
• El Informe Pericial Informático
• Reflexiones: la preparación Forense Digital
Ciberseguridad
• Introducción a la ciberseguridad.
• Marco normativo básico.
• Principales actores involucrados.
• Gestión práctica de ciberataques y violaciones de seguridad de los datos personales (data breach), ¿qué hacer en caso de sufrir una violación de seguridad de los datos personales en la organización?
Técnicas tecnológicas de investigación en la empresa y los límites legales
• ¿Vale todo para investigar irregularidades que se hayan podido producir en la empresa?.
• Los investigadores corporativos internos ¿pueden probar los incumplimientos vinculados a la empresa con cualquier prueba?, ¿con pruebas tecnológicas también?.
• ¿Qué limites establece la ley 2/23 de protección del informante respecto de las que surjan de los canales de denuncias?
• ¿Qué limites ha marcado la jurisprudencia respecto de las pruebas extraídas de documentos de la empresa?
• La doctrina Barbulescu
Contratos de outsourcing informático
• ¿Qué es un outsourcing? Naturaleza y tipología.
• Proceso de decisión: Aspectos clave.
• Proceso de negociación y firma: Importancia del "Due-diligence". Partícipes en la negociación.
• Implantación: Opciones. Aspectos laborales y corporativos.
• Contrato: Estructura contractual; Términos y condiciones de especial relevancia.
• Caso práctico: Desarrollo y negociación del clausulado de un contrato de externalización informática.
Seguridad y Servicios Tecnológicos en la Nube (“Cloud Computing”)
• El punto de vista técnico
- Beneficios e implicaciones del “Cloud Computing”.
- Problemática específica de seguridad en el “Cloud Computing”.
- Tipologías de Cloud según ámbito o modelos de servicio.
- Organizaciones de referencia: Cloud Security Alliance.
- Principales amenazas, recomendaciones y buenas prácticas.
- Privacidad y cumplimiento normativo en la nube.
- Sistemas de gestión de seguridad y gestión de riesgos en la nube.
- Contratación, evidencias y auditoría en la nube.
• El punto de vista jurídico.
- Servicios y contenidos ofrecidos desde la Nube.
- Problemática jurídica.
- Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) y otros problemas contractuales.
- Protección de datos en la Nube. Opinión 5/2012.
- (Art. 29 Data Protection Working Party).
- Ley aplicable y jurisdicción: análisis de escenarios empresariales.
- Propuestas de la Comisión Europea para el desarrollo del “Cloud Computing”.
- Otros problemas jurídicos.
Inteligencia Artificial
• Introducción a la Inteligencia Artificial. Riesgos, daños y responsabilidad
- Concepto y ramas de la IA.
- IA Generativa.
- Relación con otras tecnologías.
- Aplicaciones.
- Usos en el sector legal.
- Privacidad, sesgos, transparencia.
• Marco regulatorio y protección de la IA
- AI Act.
- AI Liability Directive.
- Product Liability Directive.
- De la herramienta.
- Del output.
- Del Imput.
Blockchain
• Modelos de negocio reales e implicaciones prácticas.
• Tipos de criptoactivos y regulación aplicable
- Análisis de los diferentes tipos de tokens.
- Reglamento Market in cryptoassets (MiCA).
- Reglamento Pilot Regime.
- Reglamento DORA.
- PBC – sexta directiva.
• Blockchain: aspectos tecnológicos y de negocio.
- Una breve historia del sector financiero y sus problemas.
- El sistema financiero en la actualidad.
- Nace Bitcoin.
- Cómo funciona.
- Principios de la Blockchain.
- Ledgers.
- Blockchain scorecard.
- Múltiples casos de uso.
- Dónde nos encontramos ahora…
- Hacia dónde va el futuro.
- Análisis práctico: descripción de casos de uso en banca mayorista y minorista.
Aplicando conceptos jurídicos anglosajones en Derecho español
Smart Contracts
• ¿Qué son y cómo funcionan los “Smart Contracts”?.
• Cuestiones tecnológicas. La monitorización de SLAs.
• La regulación de los “Smart Contracts”.
• Programacion de “Smart Contracts”.
• ¿Qué son y cómo funcionan los “Smart Contracts”?.
• Cuestiones tecnológicas. La monitorización de SLAs.
• La regulación de los “Smart Contracts”.
• Programación de “Smart Contracts”.
Procedimiento judicial por incumplimiento contractual en contratación informática
Marketing Digital. Aspectos jurídicos
• Aplicación de la normativa sobre competencia desleal y publicidad al marketing digital
• Regulación de las comunicaciones comerciales electrónicas en la LSSI
• Identificación de la publicidad en Internet: branded content, native advertising, UGC e influencers.
• La autorregulación del marketing digital
Contratación Online
• La forma del contrato
• La oferta / invitación a ofertar. Recomendaciones prácticas.
• Perfección del contrato
• La ley y jurisdicci ón aplicable – la doctrina de “targeting”.
• Las condiciones generales en la contratación on-line
• Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
Comercio Electrónico: Como montar una tienda online
• Marco normativo del comercio electrónico
• Obligaciones de información y proceso de contratación (LSSI)
• Información pre-contractual (art. 10 y 27 LSSI)
• Obligaciones post-contractuales (art. 28 LSSI)
• Obligaciones de la contratación a distancia con consumidores (Ley 3/2014, de modificación RD
• Información pre-contractual
• Derecho de desistimiento
• Otras obligaciones post-contractuales
• Otras obligaciones legales relevantes
• Check-list: auditoria del sitio web
Contratación informática y derecho de la competencia
• Marco normativo e institucional.
• Cárteles y política de clemencia.
• Acuerdos o proyectos de colaboración entre competidores.
• Distribución de bienes o servicios en el ámbito digital.
• Competencia e Inteligencia Artificial.
• Abuso de posición de dominio en mercados tecnológicos y DMA.
• Control preventivo de fusiones y adquisiciones.
Firma Electrónica
• Firma electrónica: Conceptos generales.
• Los contratos de prestación de servicios de firma electrónica: Especialidades en la contratación con el prestador de servicios de certificación.
• El contrato de suscriptor.
• El contrato de verificador.
• La declaración de prácticas de certificación: cuestiones legales
• Firma electrónica y facturación
Propiedad Intelectual
• Alternativas de la negociación en un contrato de desarrollo de software
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los principales temas abordados en el Programa de Derecho Digital y Contratación de IE Law School?
Los temas incluyen los principios generales de contratación, prevención y resolución de incumplimientos, contratos sobre software, protección de datos, contratos de servicios informáticos, ciberseguridad, blockchain, etc.
¿Cómo se estructuran las clases del Programa de Derecho Digital y Contratación de IE Law School?
Las clases se estructuran en módulos que combinan sesiones presenciales intensivas y sesiones online en directo.
¿Qué metodologías de enseñanza se utilizan en el Programa de Derecho Digital y Contratación de IE Law School?
El programa utiliza conferencias, estudios de caso, ejercicios prácticos, trabajo en grupo y discusiones con expertos, incluyendo la metodología Liquid Learning de IE.
¿Qué tan flexible es el programa en cuanto a horarios para adaptarse a mis responsabilidades laborales y compromisos personales?
El programa es flexible, con una combinación de sesiones online y presenciales que permiten conciliar la vida profesional, personal y la participación en el programa.