A cluttered artist's table filled with paint brushes, open paint cans, and various painting supplies in front of a colorful abstract painting.

COLABORACIONES ARTÍSTICAS

COLABORACIONES ARTÍSTICAS

En IE School of Humanities, hacemos hincapié en la importancia de la exposición diaria al arte y la cultura. Creemos que relacionarse con el arte enriquece a nuestra comunidad, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y una apreciación más profunda de diversas perspectivas.

Aparte de nuestra amplia agenda de actividades extracurriculares con nuestros colaboradores habituales , llevamos las artes directamente a nuestros campus, creando espacios donde la Comunidad IE puede observar, interactuar e inspirarse con obras de arte en diversos contextos. Estas exposiciones e instalaciones en los campus reflejan y promueven los valores fundamentales de IE University, como la sostenibilidad, la innovación y la diversidad.

Obtén más información sobre nuestras próximas, actuales y pasadas colaboraciones artísticas y exposiciones en el campus aquí.

Colaboración entre IE School of Humanities y el Museo Thyssen-Bornemisza

La IE School of Humanities se enorgullece en anunciar una colaboración interinstitucional con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, aprovechando las tecnologías digitales para llevar la experiencia del museo a nuestro campus de IE Tower. A partir de reproducciones de alta calidad de la colección permanente del museo, esta iniciativa conecta temas clave de los discursos de la historia del arte con los principales eventos celebrados en IE.

Entre 2025 y 2027, presentaremos cuatro exposiciones digitales de arte, comisariadas por nuestra profesora de Historia del Arte, Shana Cooperstein, cada una explorando obras en relación con eventos universitarios destacados. Las exposiciones se podrán ver proyectadas en la pantalla del vestíbulo del nivel -4.

Programa de exposiciones 2025–2027

Otoño 2025 — Antes de la moda rápida: arte, sostenibilidad y estilo | Obras destacadas del Museo Thyssen-Bornemisza
Contexto: Semana de la Sostenibilidad de IE, octubre-noviembre de 2025

El arte ofrece un archivo visual de la moda a lo largo de los siglos. A través de retratos pintados de refinados aristócratas, representaciones de deportistas con ropa deportiva e incluso escenas de comercialización, los historiadores obtienen información sobre las formas en que el estilo puede expresar identidad y valores sociales. Las representaciones de la moda y de la industria de la moda también revelan la rica historia de la fabricación material de la vestimenta —aludiendo sutilmente al origen de los textiles, la costura, los ajustes e incluso el diseño mismo. Programada para coincidir con la Semana de la Sostenibilidad de IE, Antes de la moda rápida destaca la historia de los textiles y su producción material para generar conciencia sobre la ética implícita en la producción y el consumo de la ropa.

Primavera 2026 — Pionera de la abstracción: el arte moderno de Natalia Goncharova | Obra destacada del Museo Thyssen-Bornemisza
Contexto: Día Internacional de la Mujer y Conferencia de Liderazgo Femenino de IE, marzo de 2026

Otoño 2026 — Toulouse-Lautrec y el mundo de la equitación | Obra destacada del Museo Thyssen-Bornemisza
Contexto: Semana del Deporte de IE, 2026

Primavera 2027 — Sin luz: arte, cambio climático y responsabilidad medioambiental | Obras destacadas del Museo Thyssen-Bornemisza
Contexto: Día de la Tierra, 2027

Leave Here Your Fears

Por Alicia Framis

Leave Here Your Fears nació de las experiencias de la artista durante la pandemia, en la que durante muchos momentos la incertidumbre afectó a nuestra forma de ser. Recientemente, estas inseguridades han aumentado con el incremento de la guerra y el caos global en el que vivimos. Hemos desarrollado más miedos, dudas, lágrimas, ira, melancolía, soledad y, sobre todo, estrés. Pero, por otro lado, estas experiencias nos han dado la oportunidad de adquirir más solidaridad, más humildad y una mayor aceptación del riesgo.

Leave Here Your Fears es un diamante de espejos o acero teñido que gira en el centro de la sala. Con esta escultura interactiva, la artista Alicia Framis invita a abandonar los miedos y los prejuicios. Esta toma de conciencia es necesaria para que se produzca el intercambio de dar y recibir al otro abandonando nuestras aparentes diferencias. El recipiente en forma de diamante de imitación funciona como un monumento para liberarse, abandonar los miedos y volver a conectar con el entorno y los demás.

Funciona como un santuario para conectar con el mundo. Alicia Framis libera a cualquiera que esté dispuesto a abandonar sus obstáculos psicológicos y a estar disponible como apoyo para los demás, permitiendo a las personas materializar y borrar sus pensamientos tóxicos cotidianos.

A person observing a large, metallic pyramid structure in a modern art gallery.

Descubre la escultura interactiva en el hub de la planta 16 de la IE Tower de Madrid.

Más allá de esta colaboración artística participativa, los estudiantes y miembros de la Comunidad IE pueden acceder a recursos adicionales gracias al apoyo del:

COLABORACIONES ANTERIORES

IE - Museo Thyssen-Bornemisza Ruta de la sostenibilidad

IE University y Museo Thyssen-Bornemisza: ruta de la sostenibilidad

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza e IE University han reunido una selección de obras que llaman la atención sobre cuestiones relacionadas con la ecología, la economía y nuestra organización social.

Presentadas en noviembre de 2021 durante la IE Sustainability Week, se instalaron 5 reproducciones artísticas a gran escala en los cuatro núcleos de la IE Tower, así como en el vestíbulo de Monforte de Lemos (nivel -4).

Las obras invitaron a nuestra comunidad a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y nuestro compromiso con los modelos de desarrollo sostenible.