Grado en Economía - Plan de estudios
Lidera la economía de la nueva era digitalUn programa único
El plan de estudios del Grado en Economía está diseñado para capacitar a jóvenes profesionales que sean capaces de afrontar retos globales y para ayudarles a desarrollar las habilidades que necesitan para tener éxito en el mundo de la economía.
A través de un aprendizaje práctico, los alumnos del Grado en Economía logran tener un equilibrio adecuado entre los componentes académicos del programa y los proyectos aplicados al mundo real.
Este balance les ayuda a desarrollar perfiles que se adaptan a las nuevas tendencias del complejo mundo laboral al que se enfrentarán después de terminar su programa.
Liquid Learning en IE University
Somos conscientes de que, en esta nueva normalidad, no siempre es posible asistir físicamente a clase. Por eso hemos desarrollado nuestra metodología Liquid Learning, que se adapta a las necesidades individuales de cada alumno y te permite acceder a una formación de primer nivel sin importar donde estés, ya sea acudiendo a nuestro campus o asistiendo a clase de manera online.
Descubre másPLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ECONOMÍA
1º Curso
1er semestre
2º semestre
2º Curso
1er semestre
2º semestre
3º Curso
1er semestre
2º semestre
4º curso - ECONOMIC AND FINANCIAL ANALYSIS FOR BUSINESS TRACK
1er semestre
2º semestre
4º curso - COUNTRY, SECTOR & POLICY ANALYSIS TRACK
1er semestre
2º semestre
- Componentes
- Créditos
- CURSOS DE FORMACIÓN BÁSICA
- 60
- CURSOS OBLIGATORIOS
- 108
- CURSOS OPTATIVOS
- 60
- TRABAJO FIN DE GRADO
- 12
- Créditos necesarios para la obtención del grado
- 240
*Este plan de estudios está en proceso de verificación y puede estar sujeto a cambios.
Para consultar la información más actualizada contacta con nuestro departamento de admisiones.EL GRADO EN ECONOMÍA EN POCAS PALABRAS

PRIMER CURSO
El futuro de la economía está en las manos de aquellos profesionales que comprenden los fundamentos de este sector y que además cuentan con las habilidades necesarias para adaptarse con rapidez al cambiante mundo en el que vivimos. Durante el primer curso, establecerás las bases de tu formación con conceptos fundamentales sobre economía, como microeconomía y macroeconomía, historia de la economía y desarrollo y crecimiento económico. También obtendrás habilidades económicas básicas y las pondrás a prueba con desafíos innovadores que potenciarán aún más tu comprensión de la disciplina. Además, aprenderás programación para economistas y obtendrás habilidades esenciales de investigación y redacción, que serán de vital importancia para tu carrera profesional.

SEGUNDO CURSO
Para tener una carrera profesional de éxito en economía, es fundamental comprender cómo funciona la economía en todo el mundo. A lo largo de este segundo curso, perfeccionarás tus habilidades matemáticas, estratégicas y de toma de decisiones gracias a asignaturas como Modelos y Simulación Económica y Economía del Comportamiento, Finanzas y Toma de Decisiones. Además, analizarás e interpretarás distintas fuentes de datos para evaluar su impacto sobre la economía. Descubre nuevas herramientas y explora distintas situaciones para proponer nuevas soluciones.

TERCER CURSO
El rápido avance de la tecnología y la innovación en los sistemas financieros está alterando economías y sociedades en todas partes del mundo. A lo largo de este curso podrás profundizar en las tecnologías que están transformando este campo, como Gov-Tech, blockchain y las criptomonedas. Perfeccionarás tu pensamiento crítico y desarrollarás habilidades analíticas con un amplio abanico de plataformas que te ayudarán en tu toma de decisiones. Los economistas que saben cómo utilizar distintas plataformas para el análisis de datos y la toma de decisiones son los que realmente son capaces de generar impacto.

CUARTO CURSO
Durante este último curso, tú mismo serás el responsable de diseñar tu programa. Si eliges el itinerario de Análisis Económico y Financiero de Empresas, tus estudios se centrarán en las novedades digitales, los avances tecnológicos y en la relación que estos pueden tener con la economía. Si eliges el itinerario de Análisis Geográfico, Sectorial y Político, la formación estará enfocada a las ciencias políticas y a cómo las ciudades y el medio ambiente tienen un papel fundamental a la hora de dar forma al futuro de la economía.