Grado en Economía
Lidera la economía de la nueva era digitalinteresados en el análisis cuantitativo y los datos, que quieren comprender la complejidad de los principios que definen la economía de la nueva era digital y tecnológica.
un programa que les aporte las habilidades necesarias para poder mejorar la vida de otras personas, vinculadas tanto al sector público como al privado, gracias a un conocimiento profundo de la conducta humana, del entorno económico y de los mercados.
- asesor/a económico/a
- especialista en legislación
- asesor/a de economía del comportamiento
- analista financiero/a
- consultor/a de investigación gubernamental
- especialista en tecnologías para el análisis de mercados
- experto/a en valores, acciones y participaciones
- analista de riesgos blockchain
- asesor/a de economía sostenible
El Grado en Economía cumple totalmente con el Proceso de Bolonia y está acreditado por el gobierno español y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Grado
4 años
Inglés
Segovia o Madrid
Full-time
Presencial
Septiembre
LIQUID LEARNING EN IE UNIVERSITY
Descubre más sobre el modelo de Liquid Learning.
La agilidad, la flexibilidad y la fluidez son habilidades clave para navegar un mundo en constante cambio y cada vez más digital.
En IE University hemos desarrollado nuestra metodología Liquid Learning, que se adapta a las necesidades individuales de cada alumno y te permite acceder a una formación de primer nivel sin importar donde estés, ya sea acudiendo a nuestro campus o asistiendo a clase de manera online.
En el caso del Grado en Economía, se espera que asistas en persona a los periodos presenciales obligatorios, para que puedas sacar el máximo partido a la experiencia. Sin embargo, como cada programa es diferente, si tienes motivos justificados que te impiden asistir, puedes participar de forma remota como medida temporal.
Ubicación
Puedes estudiar el Grado en Economía tanto en Segovia como en Madrid. Si decides empezar tus estudios en Segovia, entonces estudiarás los dos primeros años en Segovia y los dos últimos años en Madrid. Por otro lado, si decides empezar tus estudios en Madrid, entonces estudiarás los cuatro años en Madrid.

Ficha Técnica
Programa
Graduado/a en Economía
Duración
4 años
Idioma
Inglés
Centros de impartición y nº de plazas
Centro de Estudios Superiores IE (Madrid) – 50 plazas
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de Comunicación (Segovia) – 50 plazas
Créditos
Nº total de créditos: 240 ECTS*
Distribución de créditos y materias**:
Asignaturas de Formación Básica – 60 ECTS
Asignaturas Obligatorias – 108 ECTS
Asignaturas Optativas – 60 ECTS
Trabajo Fin de Grado – 12 ECTS
Ámbito de conocimiento
Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Márquetin, Comercio, Contabilidad y Turismo
Modalidad
Presencial
Registro de universidades, centros y títulos
Agencia de calidad
ACSUCYL*** – Buscador Títulos Oficiales
*European Credit Transfer System
**El carácter de las materias está definido por la normativa española
***Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León
Un camino seguro al éxito
-
Mantente a la cabeza en una economía altamente cambiante
Este programa se encuentra en constante evolución para mostrarte todas las nuevas tendencias de la cambiante economía actual y así poder darte las herramientas para que sigas el ritmo de la rápida transformación digital que moldea el sector. Los avances en otros campos como las ciencias políticas, las ciencias del comportamiento humano y la tecnología también redefinen continuamente la economía, afectando incluso a sus principios más tradicionales.
-
Desarrolla tu capacidad de pensamiento crítico y cuantitativo
Aprenderás los fundamentos de la economía para después profundizar en los aspectos cuantitativos de la investigación y el análisis. El riguroso plan de estudios de este grado te permitirá comprender los verdaderos retos a los que se enfrenta el mundo de la economía en la actualidad. Este programa te dotará, además, de las herramientas necesarias para dar las soluciones más innovadoras a los desafíos del futuro.
-
Benefíciate de los últimos estudios y hallazgos en economía
Tendrás acceso a los descubrimientos de distintos centros de investigación económica, entre los que se encuentra el Center for the Governance of Change de IE. Gracias a ello, podrás asistir a conferencias, hacer networking y participar en la redacción y publicación de artículos con expertos económicos. Esta experiencia eminentemente práctica te permitirá comprender algunas de las cuestiones y retos imperantes en la actualidad, además de brindarte la oportunidad de participar en su resolución.
-
Logra tener un impacto en la sociedad, en el gobierno y las empresas
Adquiere una comprensión global sobre los principios económicos para entender cómo las personas gestionan una cantidad limitada de recursos para satisfacer sus necesidades en el ámbito público y privado. Desarrollarás las herramientas necesarias para anticipar posibles respuestas a los cambios en las políticas y los mercados, y conseguir que estos tengan un impacto positivo en la sociedad.
-
Trabaja con un claustro de expertos
Estarás rodeado de académicos y profesionales pioneros en la economía actual. Nuestro claustro está compuesto por un grupo de expertos en distintas especialidades que trasladan a nuestras aulas su experiencia real. Además, todos ellos ocupan cargos importantes en la Administración, en entidades bancarias nacionales y en instituciones europeas. Sus perfiles incluyen desde investigadores de alto prestigio y portavoces influyentes en la esfera política, hasta autoridades responsables de la economía en diversos gobiernos e instituciones.
Descripción del programa
Lidera la nueva economía
El cambiante sector económico ha de ser capaz de integrar la tecnología digital que moldea nuestras vidas. La conectividad de todo lo que nos rodea, la inteligencia artificial, el machine learning, las ciencias analíticas y el big data afectan a la toma de decisiones y al desarrollo de políticas, además de crear nuevas oportunidades en el panorama económico nacional e internacional. Con frecuencia, la economía tradicional infravalora el impacto que las nuevas tecnologías tienen en nuestra sociedad, gobiernos y negocios. En este programa, estudiarás las implicaciones de la automatización, las plataformas electrónicas y la economía circular y colaborativa, aspectos que normalmente se excluyen de los programas de economía convencionales.
Combina tecnología, políticas públicas y economía
La nueva economía requiere de personas con un gran talento que combinen los fundamentos teóricos del análisis económico con las políticas públicas y la tecnología. Para mejorar la toma de decisiones en el complejo mundo de la economía, son necesarias herramientas y habilidades relativas a la informática y la ciencia de datos, así como el dominio del sector público. La completa y coordinada combinación de asignaturas sobre tecnología, políticas públicas y gobernanza que incorpora este programa te mostrará cómo contribuir a dar forma a la nueva economía.
COMPRENDER LA SOCIEDAD Y LA CONDUCTA HUMANA
Los fundamentos de la economía tradicional se basan en el supuesto de que el comportamiento del ser humano es racional y su toma de decisiones es óptima. Sin embargo, la investigación ha demostrado que la conducta humana está reconfigurando estos principios económicos que antes se consideraban universales. En este grado explorarás la economía conductual, la economía experimental y el nudging, áreas que están ganando cada vez más relevancia en este sector.
LOGRAR UNA COMPRENSIÓN GLOBAL DE LA ECONOMÍA
Estudiarás economía desde una perspectiva global para comprender su impacto en las relaciones internacionales, los gobiernos y las organizaciones. En este programa, explorarás materias como los asuntos públicos, la gobernanza, el comercio y la gestión de crisis, que te permitirán entender la dinámica de la realidad económica y cómo impulsa el mundo en el que vivimos. Este enfoque integral te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para ser un economista de éxito capaz de resolver desafíos a nivel internacional.
Balanceando los libros de una nación: estudiantes del Grado en Economía participan en el Presupuesto Nacional 2021
Obtén más información sobre la simulación en este video:
LOS DOBLES GRADOS DE IE UNIVERSITY
Doble Grado en Economía + Relaciones Internacionales
El Doble Grado en Economía y Relaciones Internacionales es un programa riguroso y exigente que proporciona a los alumnos una base económica sólida y una visión global de la geopolítica, de la mano de tecnologías y herramientas avanzadas de análisis.
PROGRAMA
Grado
IDIOMA
Inglés
DURACIÓN
5 años

APSIA

UNSSC
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
JUERGEN FOECKING ANALIZA LA FUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA ECONOMÍA
Juergen Foecking, actual responsable de Relaciones Institucionales de la Oficina del Parlamento Europeo en España, explica el impacto que tiene la tecnología en la economía.
Descubre másLARA DE MESA EXPLICA LA RELEVANCIA DE LA ECONOMÍA EN LA ACTUALIDAD
Lara de Mesa, directora de Banca Responsable del Banco Santander, comparte su perspectiva sobre el papel que desempeña la economía en el mundo moderno.
Descubre másEL PROFESOR JUAN PEDRO GÓMEZ, EXPLICA EL PAPEL DE LOS DATOS EN LA ECONOMÍA ACTUAL
Juan Pedro Gómez, profesor de finanzas en IE University, nos ilustra sobre el uso de los datos en la economía.
Descubre másNURIA PESQUERA NOS PRESENTA EL PANORAMA DE LA ECONOMÍA DEL SIGLO XXI
Nuria Pesquera, directora de Behavioral Economics en BBVA, comparte su opinión sobre la economía del siglo XXI y las habilidades necesarias para mantenerse a la cabeza del sector.
Descubre másHISTORIAS DE NUESTROS PROFESORES

Susana Martínez
“Una de las claves para el éxito es ser humilde y aceptar nuevas ideas. Cuanto más aprendes, más cuenta te das de que hay muchos puntos de vista que complementan el tuyo. El entusiasmo por aprender es crucial: ¡no hay límites para tu mente!”.
DESCUBRE MÁS SOBRE LA PROFESORA MARTÍNEZ
Adriana Hoyos
“Si bien creo que la teoría es un aspecto clave, de nada sirve si no se aplica a un producto tangible”.
DESCUBRE MÁS SOBRE LA PROFESORA HOYOS¿CÓMO PODEMOS ADAPTAR LA ECONOMÍA AL SIGLO XXI?

LAS REDES SOCIALES DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA
El tiempo es valioso, y si tenemos en cuenta que cada persona invierte una media de 6 horas y 42 minutos al día en plataformas online (lo que equivale a más de 100 días al año), podemos empezar a comprender por qué las empresas se están esforzando por posicionarse entre los intereses de sus clientes.

COMPARTIR ES VIVIR
La tecnología digital ha contribuido al auge de la economía del compartir: un sistema en el que los individuos comparten sus bienes con desconocidos para generar un beneficio.