El Ayuntamiento de Madrid, IE University, J.P. Morgan y Orange impulsan la digitalización del pequeño comercio
“Los pequeños comercios necesitan apoyo inmediato en su transformación digital a corto plazo y una estrategia sólida a medio y largo plazo”, señala Concepción Galdón.
El Ayuntamiento de Madrid y el Centro de Innovación Social y Sostenibilidad de la Fundación IE han desarrollado el proyecto de “Transformación digital del pequeño comercio de la ciudad de Madrid” con el apoyo de J.P. Morgan y Orange. Esta iniciativa tiene el objetivo de impulsar la estrategia de digitalización de los pequeños comerciantes en Madrid para potenciar su crecimiento en el contexto económico actual.
Cristina Andres, Directora Financiera de J.P. Morgan en España comenta: “Esta iniciativa es un magnífico exponente de cómo la colaboración de las empresas tiene un impacto necesario y positivo en las comunidades. En un entorno como el actual, sobrevivir se ha convertido en un gran reto para algunos negocios. Una estrategia digital sólida es básica para que muchos de ellos continúen siendo viables y competitivos a medio y largo plazo. Desde J.P. Morgan esperamos que este programa ayude a emprendedores y dueños de pequeñas empresas en su transformación digital para superarse, incrementar su negocio, estabilizar sus empresas y crear más oportunidades en Madrid”.
“La pandemia ha tenido duras consecuencias para las microempresas, que se suman a la limitada digitalización que sufre parte del sector desde antes de la pandemia. Los pequeños comercios necesitan apoyo inmediato en su transformación digital a corto plazo y una estrategia sólida a medio y largo plazo. Tenemos que adaptarnos a sus retos y necesidades o, de otra forma, seguirán excluidos”, señala Concepción Galdón, Directora del Centro de Innovación Social y Sostenibilidad de IE University.
Por su parte, Ana López Amat, Directora División Pequeñas Empresas y Autónomos de Orange, señala que “la situación económica actual está obligando a acelerar la digitalización en la sociedad, y los pequeños comercios no pueden quedarse atrás. Participar en iniciativas como esta demuestra sin duda nuestro compromiso para que los autónomos y pequeñas empresas adquieran las competencias digitales para mejorar su eficiencia, llegar a un mayor número de clientes y seguir impulsando su crecimiento.”
Miguel Ángel Redondo, Delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid comenta que el equipo de gobierno del Ayuntamiento, dentro de su estrategia de apoyo al sector comercial y hostelero, considera indispensable la puesta en marcha de instrumentos que faciliten la formación y la digitalización de las pymes de estos sectores en todas las fases de la cadena de valor con objeto de mejorar su competitividad y resiliencia. Entre estos instrumentos cabe destacar, por un lado, la línea de subvenciones para el fomento de la digitalización 2020-2023, canalizada a través de las asociaciones empresariales a la que se ha destinado hasta la fecha un crédito total de más de 4,7 millones de euros, y por otro, este proyecto de “Transformación digital para el desarrollo empresarial inclusivo” liderado por Fundación IE y que cuenta con el apoyo de J.P. Morgan y Orange, que ha sido cofinanciado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU a través de las suvbvenciones gestionadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Como reconocimiento al esfuerzo de las empresas que han participado en el proyecto y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid se ha celebrado además el “Phygital Market”, un mercadillo que combina la presencia física del producto con la venta y el desarrollo online.