Ética en el centro de la empresa: claves del IE-Elecnor Knowledge Hub
Impulsado por Fundación IE y Fundación Elecnor, el IE-Elecnor Knowledge Hub on Ethical Business ha evolucionado hacia una fase renovada con una mayor ambición estratégica. Lanzado originalmente en 2019 como el Observatory on Sustainable Compliance Cultures, el proyecto centró sus primeros años en promover prácticas responsables de cumplimiento, especialmente en pequeñas y medianas empresas. Hoy, esta iniciativa avanza de forma natural hacia una plataforma más amplia: un espacio donde la ética se sitúa en el centro de la transformación empresarial.
Un hito clave de esta nueva etapa es la incorporación de EY como socio estratégico. La participación de un referente global en servicios profesionales refuerza la vocación del Hub por generar conocimiento riguroso y aplicable, abordando los desafíos éticos y de gobernanza que enfrentan las organizaciones actualmente.
Para marcar esta evolución, Fundación IE, Fundación Elecnor y EY coorganizaron el foro “El impacto de la regulación en la ética empresarial”, en colaboración con EXPANSIÓN. El evento reunió a líderes del ámbito empresarial, jurídico y académico para debatir sobre el creciente marco normativo europeo en materia ESG, incluyendo la CSRD, la CSDDD, la legislación climática y las directivas sobre protección de alertadores. Durante el foro, se subrayó que la regulación por sí sola no basta: la ética debe estar integrada en la estrategia, el liderazgo y las cadenas de suministro. Así, el enfoque ESG se reinterpreta no como una obligación de cumplimiento, sino como una palanca estratégica para la innovación, la confianza y la resiliencia a largo plazo.
Nuevo informe: Propósito, rentabilidad y estrategia ESG
Liderado por la profesora de IE Martina Pasquini, este estudio analiza cómo el diseño e implementación de estrategias ESG impactan en el rendimiento financiero y reputacional de las organizaciones.
Los hallazgos revelan que las iniciativas ESG aportan mayor valor cuando están alineadas con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible y forman parte integral de la estrategia empresarial, en lugar de ser acciones aisladas o simbólicas. La gobernanza corporativa se posiciona como un motor clave de crecimiento, confianza de marca y valor intangible. Asimismo, la innovación en productos sostenibles y con impacto social favorece una conexión más profunda con los clientes, especialmente cuando los compromisos ESG se comunican de forma clara.
El informe fue presentado en un evento de alto nivel que contó con la participación de Rafael Martín de Bustamante, CEO de Elecnor, y Federico Linares, presidente de EY España, quienes coincidieron en la necesidad de renovar la narrativa empresarial, situando la ética, la transparencia y la creación de valor en el núcleo de la prosperidad a largo plazo.
Diálogos constantes sobre ética
El trabajo del Hub trasciende los despachos corporativos y se extiende activamente a la comunidad estudiantil de IE University. Esta primavera, en colaboración con el IE Technology & Innovation Club, el Governance of Change Club y la International Relations Society, el Hub coorganizó un evento centrado en el papel de las grandes tecnológicas en las dinámicas de poder global. La sesión contó con la participación de Gregorio Bustos, CEO y fundador de LINK Advisory y profesor adjunto de Finanzas Internacionales en IE; François Delerue, profesor de Derecho en IE; y fue moderada por Enrique Aznar, director del IE-Elecnor Knowledge Hub. Juntos exploraron temas como la regulación de plataformas, la soberanía digital y la responsabilidad corporativa.
Con el respaldo continuado de Fundación Elecnor y EY, el IE-Elecnor Knowledge Hub on Ethical Business se consolida como una plataforma estratégica para moldear el futuro de la empresa responsable. A través de la investigación aplicada, el diálogo ejecutivo y el compromiso estudiantil, contribuye a construir una cultura de integridad que trasciende sectores y generaciones. Su propósito es claro: que la ética no sea solo un principio teórico, sino una práctica viva integrada en el liderazgo y la creación de valor.