Hay Festival Segovia 2023. El Futuro del Humanismo en Tiempos de Inteligencia Artificial
Del 14 al 17 de septiembre, IE University albergará más de 15 eventos de la decimoctava edición del Hay Festival Segovia, el mayor encuentro de literatura y pensamiento de nuestro país desde 2006.
El Hay Festival es un encuentro global que reúne a lectores y escritores de todo el mundo con el objetivo de compartir historias e ideas. A través de diversos eventos, este festival proporciona un escenario donde escritores, expertos y líderes de pensamiento comparten su sabiduría y experiencias en discusiones que abarcan literatura, artes visuales, periodismo, música, geopolítica y medio ambiente.
Este año, Hay Festival Segovia se adentra en las incógnitas que surgen en un futuro dominado por la tecnología, invitando a los asistentes a imaginar un futuro humanista en toda su complejidad y a encontrar respuestas a través de la literatura, las artes, el pensamiento y la ciencia.
Una vez más, IE Foundation junto a IE University se enorgullece de ser socio académico y principal partner del festival, el cual se llevará a cabo del 14 al 17 de septiembre en Segovia, convertida capital mundial del debate e intercambio de ideas.
Durante estos cuatro días, el campus de Segovia de IE University albergará más de 15 eventos con una lista de invitados de primer nivel, creando un ambiente propicio para el intercambio intelectual y la inspiración.
Figuras que darán que hablar en el campus de Segovia de IE University
Hay Festival Segovia 2023 promete ser un evento fascinante con la participación de destacados expertos y figuras de renombre en diversas áreas. John Maeda y Nuria Oliver, reconocidos expertos en Inteligencia Artificial, y el ingeniero informático Ikhlaq Sidhu, aportarán su conocimiento sobre la intersección entre la tecnología y el arte, así como las implicaciones de la IA en nuestra sociedad. Por otro lado, el naturalista y locutor de la BBC David Lindo, la paleoclimatóloga Valérie Trouet y el ecologista Vincent Doumeizel compartirán su sabiduría sobre la naturaleza en una enriquecedora conversación moderada por la experta en sostenibilidad Isabela del Alcázar. Además, los arquitectos Ben van Berkel, uno de los ganadores del concurso para la integración urbana de la estación de Chamartín en Madrid, y Adriaan Geuze explorarán la relación entre la naturaleza y la arquitectura.
El festival también contará con la participación de reconocidos escritores como Andrea Marcolongo, Marta Robles, Carlos Zanón, Ray Loriga, Javier Cercas y el narrador Fernando Trueba, quienes enriquecerán el evento con su talento y sus perspectivas únicas. También se destacará la presencia de Robert Hardman, reconocido autor, analista y director de cine especializado en la realeza, quien ofrecerá una fascinante reflexión sobre el reinado de Isabel II y su impacto cultural. Asimismo, se sumarán a la lista de participantes figuras literarias como Luz Gabás, Mercedes Ron, Giuliano da Empoli, el escritor ucraniano Yuri Andrujovich, y su compatriota, el galardonado con el premio Médicis Étranger, Andréi Kurkov.
Un Paseo por el Metaverso
El departamento de Immersive Learning y la División de Artes y Humanidades de IE University han organizado una serie de experiencias inmersivas y clases magistrales que sumergirán a los invitados en la realidad virtual y su aplicación en la educación. Acompañados por la destacada profesora de Harvard, Goretti Fernández, los asistentes podrán explorar el metaverso y visitar la Galería Virtual de IE, donde se exhiben las fascinantes fotografías ganadoras del Premio Fundación IE en Humanidades 2022.
Para obtener más información sobre los eventos programados en el campus de Segovia de IE University y adquirir entradas, visitar el siguiente enlace: