Iniciativas con impacto: Apoyo a la ONG Wuha Sira
Desde hace ya media década, la Fundación IE participa en una iniciativa en Etiopía impulsada por la profesora de IE University, Gayle Allard. Cada año, la Fundación otorga una subvención a la ONG Wuha Sira, que, a su vez, financia un proyecto de emprendimiento social cuyo objetivo consiste en proporcionar y distribuir agua potable en Dila, una ciudad del sur de Etiopía que sufre una grave escasez de agua. Esta iniciativa no solo contribuye a proteger a los niños contra enfermedades y a reducir las muertes por consumo de agua contaminada, sino que, además, permite que más mujeres y niñas puedan trabajar e ir a la escuela al no tener que pasar varias horas a la semana llevando agua a sus familias.
Wuha Sira, con el apoyo de la Fundación IE, también financia becas para que niñas de la zona puedan asistir a las escuelas privadas de Dila, así como programas de asistencia alimentaria para las familias más afectadas por la COVID-19. Además, Wuha Sira va a lanzar un programa de becas para que mujeres jóvenes puedan estudiar Gestión del Agua en la Universidad de Dila.
La profesora Allard ha llevado a estudiantes de IE University a Etiopía todos los veranos desde 2013 para trabajar en el proyecto del agua. Gracias a ello, los alumnos han podido conocer de primera mano este país tan bello y la situación de pobreza en la que se encuentra. Para muchos de los estudiantes que han participado en estos viajes, las personas que han conocido y las situaciones que han presenciado han cambiado su modo de ver la vida. A su vuelta, la mayoría de ellos han seguido ayudando a recaudar fondos para Wuha Sira o han tratado de involucrar a las empresas en las que trabajan en los proyectos que se están llevando a cabo en Etiopía.
Mira el video: Wuha Sira Initiative (ENG)
Testimonio de Michi Raymond, IMBA 2016
"En 2016, hice un viaje que me cambió la vida. Una semana después de llegar a Dila, descubrimos que una de las niñas del programa estaba muy enferma. Al igual que otros miembros de la comunidad IE, yo había ido a Etiopía a enseñar inglés y a ayudar a las mujeres jóvenes con su formación, pero no tardamos en darnos cuenta de que podíamos hacer mucho más. Aquel año, veinte personas diferentes nos unimos para lanzar un fondo médico que ayudase a esta niña y a su familia a pagar los gastos médicos y los tratamientos que consiguieron salvarle la vida.
La comunidad IE es una familia que cuenta con más de 130 nacionalidades distintas. Contribuir a esta familia significa ayudar a comunidades de todo el mundo, y la iniciativa Wuha Sira es una forma de generar un impacto positivo en una comunidad que realmente lo merece.
Llevo trabajando con Wuha Sira desde 2016 y, en estos cinco años desde su fundación, hemos podido proporcionar becas para que mujeres jóvenes de Etiopía tengan la oportunidad de ampliar sus estudios; hemos fundado una start-up de agua potable con un emprendedor de la zona; hemos proporcionado comida y techo a niños que han perdido a sus familiares o seres queridos a causa de la COVID-19, y hemos ayudado a financiar la construcción de una residencia de 24 habitaciones para que las jóvenes procedentes de pequeñas localidades puedan asistir a las clases y vivir en el campus de forma gratuita. Actualmente, estamos trabajando para lanzar una iniciativa que permita a mujeres jóvenes asistir a la universidad con una beca completa.
Todos pasamos por momentos que nos cambian la vida para siempre, y ese fue el mío. Gracias por contribuir a la iniciativa Wuha Sira".