Otro año más, IE Foundation junto a IE University tuvieron el honor de ser patrocinadores del mayor festival de literatura y pensamiento de nuestro país, el HAY FESTIVAL SEGOVIA que se llevó a cabo del 14 al 18 de septiembre en la emblemática ciudad castellana de Segovia.

Los retos de sostenibilidad, la crisis climática, el progreso y la innovación de la sociedad, arquitectura, activismo y mucho más fueron algunos temas que centraron la conversación y debate.

Durante estos 4 días de intensa actividad, el campus de Segovia de IE University, una de las importantes sedes de este acontecimiento cultural, acogió más de 20 eventos con una lista de invitados de primer nivel.

Entre ellos, destacan autores y artistas tales como Ai Weiwei y Kate Daudy, el historiador Simon Sebag Montefiore, la escritora, filósofa y cantante Eva Meijer, el Premio Goncourt Mohamed Mbougar Sarr o el director de cine y gestor del legado de su padre, John Simenon.

Numerosos expertos de IE University participaron en las conversaciones. En la jornada del viernes, Isabela del Alcázar, Directora de Sostenibilidad, debatió sobre la naturaleza con el naturalista Joaquín Araújo y el biólogo alemán Joseph ReichholfLee Newman, Decano de IE Business School, compartió reflexiones sobre la historia y el impacto de las emociones con el autor internacional Richard Firth-Godbehere y el periodista del Financial Times Jonathan MoulesPablo Isla, Presidente del Consejo Asesor Internacional de IE, conversó sobre humanidades y talento con el director de cine y escritor Rodrigo CortésDiego del Alcázar Benjumea, Director General de IE University, intercambió ideas sobre ciencia, investigación internacional y tecnología con el Premio Nobel Konstantin NovoselovMartha Thorne, Decana de IE School of Architecture, estuvo acompañada por el renombrado arquitecto japonés Sou Fujimoto.

También participó en la jornada del sábado 17 la profesora de Medio Ambiente Económico de IE, Gayle Allard en el debate del Financial Times “Europe’s Seventies Remix”, y el domingo, el Presidente de IE University, Santiago Íñiguez, moderaró un panel sobre meritocracia y elitismo con las políticas Hanna JalloulCelia Villalobos, con el columnista de FT, Simon Kuper, y con el editor de Bloomberg Global Economy y autor, Adrian Wooldridge.

 

Como en anteriores años, el festival se realizó de manera presencial en la encantadora ciudad de Segovia y se pudo retransmitir de manera online y vía streaming. Vuelve a vivir la experiencia y accede a las siguientes conversaciones y mesas de debate:

“Diálogos con la Tierra. Mariposas en peligro de extinción” con Josef H. Reichholf, biólogo y ecologista junto a Isabela de Alcázar Global Head of Sustainability de IE University.

“Emociones Decisivas” con Richard Firth-Godbehere, autor y escritor en conversación junto al Decano de IE Business School Lee Newman.

“Hablando de Cultura y Talento” conversación junto a Pablo Isla, ex CEO de Inditex y presidente del Consejo Asesor de IE University, y Rodrigo Cortés, director, actor, productor, guionista y novelista.

“Del Descubrimiento del grafeno a la ciencia sin fronteras” El Premio Nobel de Física Sir Konstantin Novoselov en conversación con Diego del Alcázar Benjumea.

 “Arquitectura y Naturaleza” Artista Sou Fujimoto en conversación con Professor Martha Thorne.

“Mil años de alegría y pena” Artista y activista político chino Ai Weiwei en conversación con la directora ejecutiva de The Economist, Anne McElvoy.

“Debate FT Weekend Los años 70 remix” el politólogo Ivan Krastev, el escritor Emilio del Río y los periodistas del FT como Pilita Clark y Andrew Hill en conversación junto a profesora de IE University Gayle Allard.

“Meritocracia y Elitismo”  Conversación entre el presidente de IE University, Santiago Iñiguez, las políticas Hana Jalloul y Celia Villalobos y los periodistas Simon Kuper y Adrian Wooldridge.