El Programa Avanzado BuiltTech: Liderazgo Digital en el Sector de la Construcción ofrece la oportunidad de conocer los pilares de la transformación digital en el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción, ofreciendo un fuerte enfoque práctico y permitiendo a cada participante crear su propia hoja de ruta digital.
Descubre las tecnologías que están cambiando los modelos productivos y de negocio en el diseño. Amplia tu visión más allá del BIM y comprende cómo la colaboración móvil, la captura de datos o realidad virtual pueden aplicarse y combinarse para mejorar tus proyectos.
Pendiente de confirmar
Pendiente de confirmar
Si no estás seguro de si este programa es el adecuado para ti, podría resultarte útil tener una conversación con alguien que tenga conocimiento y experiencia con el programa. Esto podría darte la oportunidad de hacer cualquier pregunta sobre las dudas que necesites resolver y tener una mejor idea de si los objetivos del programa están alineados con tus metas e intereses.
Contacta con Raquel Gutiérrez, Senior Associate Director Admissions, y podrás ver si este programa es el que estás buscando.
Entender los drivers de la transformación digital en sector de la construcción, del BIM al BuiltTech.
Identificar los procesos afectados por la irrupción digital en la industria, en toda su cadena de valor.
Conocer las oportunidades de integración entre empresas y organismos que se derivan de una creciente digitalización.
Descubrir las últimas tecnologías y herramientas que están cambiando los modelos productivos y de negocio en el diseño, construcción y operación de edificios e infraestructuras.
Elaborar un plan propio para llevar a cabo la digitalización de tu empresa y ponerlo en marcha al terminar el programa.
Liderar en tu empresa los cambios culturales, de procesos y modelos de negocio que se avecinan gracias a la disrupción propiciada por la tecnología.
El 98% de las empresas de construcción e ingeniería cree necesaria la transformación digital para la viabilidad futura de su compañía.
El 46% de los ejecutivos defiende la necesidad de “reciclar” a los profesionales que están dentro de la compañía.
Los profesores del programa desempeñan también funciones en empresas líderes en digitalización provenientes de diversos sectores: software, media, consultoría, ingeniería o diseño, lo que garantiza un acercamiento actualizado, real y práctico a la materia abordada. Algunas de las empresas en las que forman parte: