Estructura del programa
Estructura del programa
Proponemos un viaje de aprendizaje experiencial y práctico en el que el participante podrá aplicar lo aprendido desde el primer día de programa.
¿QUIERES SABER MÁS?
Contenido del programa
Contenido del programa
MÓDULO 1. HERRAMIENTAS DE MANAGEMENT
Este módulo proporciona una visión holística e integrada de las áreas funcionales de las organizaciones con un especial foco en la generación de valor y en su crecimiento.
- Dirección Estratégica, gestión de stakeholders y planificación de escenarios
- Dirección financiera
- Control de gestión para medir el valor
- Entorno y Economía global
- Recursos Humanos
- Marketing a pleno potencial
- Distribución, Operaciones y Logística
- Buen gobierno y empresas familiares
MÓDULO 2. CLAVES DE GESTIÓN DE LAS EMPRESAS VITIVINÍCOLAS
Nos adentramos de lleno en la cadena de valor del vino. En este módulo y con una visión eminentemente práctica, abordamos los retos de gestión más relevantes de esta industria, aquellos que van a determinar la supervivencia de muchas organizaciones. Las sesiones se imparten desde una perspectiva empresarial y de la mano de destacados directivos del mundo del vino.
- Creación y gestión de la marca
- EGS, Agenda 2030 y su impacto en la gestión de las empresas del vino
- Retos de Internacionalización
- Transformación digital y tecnologías de impacto en el mundo del vino
- Innovación como ventaja competitiva
- Excelencia Operacional
- Generación de valor a través de la gestión financiera
- Excelencia en la gestión de las personas
- Retos de crecimiento e internacionalización
MÓDULO 3. HABILIDADES Y LIDERAZGO
En este módulo, impartido en formato workshop, el participante trabaja en el desarrollo de sus skills para conseguir un liderazgo de alto impacto y transformacional.
- Taller de Negociación
- Modelos de Liderazgo
- Generación de equipos de Alto Rendimiento
- Taller de Comunicación
- Gestión del cambio
MÓDULO 4. PONENCIAS MAGISTRALES Y MESAS REDONDAS
Las sesiones académicas se completan con una serie de mesas redondas en las que directivos del sector debatirán entre ellos y con los participantes sobre las cuestiones más candentes de esta industria.
El programa propicia así el mejor entorno de aprendizaje y un networking de alto valor añadido.
Algunas de las mesas redondas propuestas se enfocan en:
- Pequeños productores
- Visión internacional para el crecimiento
- Mercados del vino
- Lujo y Experiencias entorno al vino
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cómo se estructuran las clases del Programa de Dirección de Empresas Vitivinícolas?
El programa cuenta con 4 modulos:
Módulo 1: herramientas de management,
Módulo 2: claves de gestión de las empresas vitivinícolas,
Módulo 3: habilidades y liderazgo,
Módulo 4: potencias magistrales y mesas redondas