El sector financiero está sumergido en una transformación sin precedentes, la era digital está cambiando los modelos de negocio, la tecnología y la cultura de las entidades financieras. Por este motivo las entidades requieren de directivos y profesionales con una visión integral de las transformación digital del sector, y con las nuevas competencias y habilidades de dirección necesarias para liderar el futuro del sector financiero.
Este es el objetivo del Programa de Dirección: encontrar, capacitar e impulsar la trayectoria profesional de aquellas personas que quieran ser protagonistas de la redefinición de la industria bancaria y aseguradora.
Es el bloque principal del programa. Analiza de forma integral la transformación digital del sector en 5 módulos: Entorno y Estrategia, Talento y Cultura, Negocio, Tecnología, Fintech e Innovación:
Constituye la base para entender el sector financiero en la era digital, su nuevo entorno competitivo, las nuevas estrategias y como liderar la gestión del cambio. Al finalizar el módulo se debe de diseñar el plan de transformación digital de una entidad financiera.
En este módulo se aborda la gestión del talento, los valores y las nuevas metodologías de trabajo que contribuyen a crear una nueva cultura y una organización ágil en este entorno. Explica la importancia de las personas y profundiza en las nuevas habilidades de dirección necesarias para liderar una entidad financiera.
En este módulo explica en detalle la transformación digital y la evolución de cada vertical y segmento de negocio. Se profundiza en entender las necesidades de los clientes, en explicar las nuevas capacidades necesarias para transformar la oferta de valor, y en cómo crear ecosistemas digitales con nuevos productos y servicios financieros.
Explica cómo gestionar la estrategia tecnológica de una entidad financiera y alinearla con el negocio para obtener una ventaja competitiva aprovechando los beneficios de las nuevas tecnologías exponenciales. Analiza el estado de madurez de cada tecnología y los éxitos y fracasos en su adopción dentro del sector financiero.
En el módulo se explica los nuevos modelos de negocio disruptivos de Fintech y como las entidades financieras están incluyendo esta innovación de forma integral dentro de sus estrategias. Durante el módulo CEOs de startups de Fintech e Insurtech cuentan su experiencia real de emprender en el sector y formas de colaboración con entidades financieras.
Durante el programa los alumnos crean en equipos multidisciplinares una startup de fintech o insurtech para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Capacitación en las habilidades y competencias directivas necesarias para liderar la transformación del sector financiero y potenciar la trayectoria profesional del alumno.
Los alumnos pueden apuntarse a seminarios electivos del IE para especializarse en sus áreas de interés al finalizar el programa y acceder a conferencias de actualidad para seguir formándose de forma continua.
Una serie de talleres donde los participantes trabajarán en casos prácticos en tiempo real para aprender a utilizar tecnologías digitales aplicadas al sector financiero.
Conferencias e intervenciones de directivos de primer nivel nacional e internacional, en las que estos compartirán sus experiencias y mejores prácticas con los alumnos para establecer debates constructivos a partir de los que se generará aprendizaje compartido.
El programa utiliza una metodología formativa innovadora y práctica, que incluye: Método del caso, Workshops, un proyecto de emprendimiento en Fintech o Insurtech, Digital Labs y Master Class. Este enfoque práctico te permitirá aplicar lo aprendido desde el primer día en tu puesto de trabajo y en tu organización.