PERFILES DE FILANTROPÍA PERSONAL EN ESPAÑA
Pese al papel relevante que los filántropos están llevando a cabo en el alivio de muchos problemas y carencias sociales, la figura del filántropo en España es aún poco conocida y tiene todavía mucho que recorrer.
Con el objetivo de acercar la figura del gran donante a la sociedad en general y poner en valor su contribución, se ha realizado un análisis cualitativo basado en entrevistas individuales con un grupo de filántropos, con miembros del equipo de gestión de algunas fundaciones impulsadas por filántropos individuales, así como con expertos en filantropía, todos ellos referentes en este campo.
El estudio, que se enmarca en el Proyecto de Valor Social de CaixaBank Banca Privada, ha sido elaborado por un equipo de IE Center for Families in Business desde su línea de investigación sobre la filantropía familiar
MARCO DE COLABORACIÓN
Desde IE Center for Families in Business, damos prioridad a investigar, desarrollar y difundir los aspectos diferenciales de las familias empresarias, poniendo en valor su contribución a la sociedad, por ejemplo, a través de proyectos filantrópicos. CaixaBank Banca Privada, en el marco de su Proyecto de Valor Social, ha confiado en nosotros para hacer realidad este estudio que abre su línea de investigación en filantropía.
EL INFORME
Perfiles de Filantropía Personal en España, se ha centrado en los filántropos individuales y en sus contextos particulares , las motivaciones que les impulsan a poner en marcha proyectos filantrópicos, los fines de dichos proyectos y los retos que pueden aparecer en el camino.
El estudio ha revelado diferentes perfiles de filántropos en España, clasificándolos en tres tipologías de filántropos claramente diferenciadas:
- El filántropo emocional
- El filántropo generacional
- El filántropo estratégico
*Más información disponible en el informe

Perfiles de Filantropía Personal En España
Para acceder a toda la información y a las conclusiones, haz click en informe
Conoce a las autoras del estudio
-
Dra. Cristina Cruz
Profesora de Emprendimiento en IE University y directora académica del IE Center for Families in Business.
LinkedIn
Doctora en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.
Su investigación se centra en comprender el proceso de toma de decisiones de las empresas familiares y las familias empresarias -
Dra. Rachida Justo
Profesora de Emprendimiento Social y directora del Departamento de Emprendimiento en IE University
LinkedIn
Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, con Permio Extraordinario a la Mejor Tesis Doctoral por esta institución en el año 2008.
Su investigación se centra en el emprendimiento social y mujer emprendedora
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a los filántropos, y a los expertos y gestores de fundaciones, su colaboración en el informe a través de las múltiples entrevistas que han concedido a los autores, compartiendo sus experiencias y conocimientos en el ámbito de la filantropía