Dobles Masters de Acceso a la Abogacía y Procura | IE Law School

Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura

Reinventa tu carrera con un Doble Máster en Abogacía y Procura

En IE Law School sabemos que, para afrontar los nuevos retos del entorno jurídico, los abogados del futuro deben contar con una formación práctica y especializada. Por eso, ofrecemos los Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura, programas exigentes, rigurosos y diseñados a la medida de tus necesidades para desarrollar todo tu potencial y que puedas liderar el cambio.

Desde el primer día, recibirás orientación profesional personalizada por parte del equipo de Talent & Careers, con acceso a eventos, talleres y oportunidades de networking con firmas de reconocido prestigio nacional e internacional. De esta manera, adquirirás herramientas y hábitos esenciales para alcanzar la excelencia como profesional del derecho.

Sumérgete en una experiencia transformadora, donde podrás aplicar tus conocimientos a la práctica jurídica real. Los Dobles Másters en Abogacía y Procura no solo te ofrecen una formación técnica de alta calidad y con enfoque internacional, sino que también te permiten desarrollar habilidades multidisciplinares para destacar en el panorama global del derecho.

Estos programas de 15 meses de duración te permiten personalizar tu formación con asignaturas optativas y obtener dos títulos de máster: el Doble Máster en Abogacía y Procura, con el que podrás ejercer la abogacía en España, y un LL.M. en la especialización que elijas. Además, los Dobles Másters en Abogacía y Procura incluyen un módulo específico sobre gestión empresarial, que te permitirá obtener un Certificado en Fundamentos de Gestión Empresarial emitido por IE Business School.

    Razones para estudiar los Dobles Másters de Acceso a la Abogacía y Procura + LL.M. de Especialización en IE Law School

    • 01.

      Un programa integral

      Nuestros Dobles Másters de Acceso a la Abogacía y Procura te ofrecen, en solo 15 meses, la formación necesaria para cumplir con los requisitos legales y ejercer la abogacía en España, y te permiten obtener un LL.M. en la especialización que te interese. Además, la metodología innovadora de estos programas te permitirá diferenciarte en el mercado laboral con deep skills esenciales para la práctica legal moderna, que adquirirás en asignaturas como Negociación, Contract Drafting, Legal Prompting y Habilidades Procesales. Abordarás desafíos legales y regulatorios desde una perspectiva tecnológica y podrás profundizar en áreas como la abogacía de los negocios, la práctica transaccional o la gestión de casos ante juzgados y tribunales.

    • 02.

      Aprendizaje personalizado

      Nuestro programa de Dobles Másters en Abogacía y Procura te ofrece un aprendizaje altamente personalizado, ya que podrás elegir la especialización que más se ajuste a tus intereses profesionales. Durante el periodo de asignaturas optativas, elegirás entre más de 70 materias diseñadas para prepararte para las nuevas tendencias del mundo profesional y mejorar tus deep skills en áreas clave del derecho.

    • 03.

      Del aula a la práctica en despachos

      Desde el inicio de los Dobles Másters en Acceso a la Abogacía y Procura de IE Law School, nuestro equipo de Talent & Careers te ofrecerá oportunidades exclusivas para conectar con despachos y empresas líderes, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo del programa estarás en contacto con destacados juristas de los mejores bufetes: algunos serán tus profesores y otros participarán como ponentes en los eventos y conferencias que organizamos. Además, tendrás la oportunidad de hacer networking con compañeros tan talentosos como tú, creando una red de contactos de élite que te facilitará la entrada en el mercado laboral y potenciará tu carrera en el mundo jurídico.

      ¿Qué cualidades diferencian a nuestros estudiantes de Derecho? | IE Law School
      Reproducir

      LO QUE VALORAN LOS DESPACHOS DE ABOGADOS DE NUESTROS ALUMNOS

      • CLIFFORD CHANCE“Los estudiantes de IE Law School reciben una formación jurídica muy sólida y enfocada a la práctica. Son candidatos inquietos que se interesan por cuestiones de política, economía o tecnología, algo que valoramos mucho”
      • GÓMEZ-ACEBO & POMBO ABOGADOS“Destacaríamos de los candidatos de IE Law School su capacidad de trabajar en equipo y su alto nivel de inglés, ya que parte de su formación es en este idioma”.
      • CUATRECASAS “Sin duda, los candidatos de IE Law School se diferencian por su formación de calidad, impartida por destacados juristas en activo y basada en el método del caso. Gracias a ella, los estudiantes adquieren una visión muy resolutiva y completa de la práctica profesional.”

      MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN JURÍDICA

      Según Ignacio Bao (Signium), los cazatalentos del mundo de la abogacía buscan abogados que se adapten completamente a la cultura de los despachos y destaquen por sus habilidades comunicativas. Javier Moreno (IurisTalent) resalta que la empatía con los clientes es fundamental para ser un abogado exitoso en el contexto actual.

      Empresas colaboradoras de los Dobles Másters en Abogacía y Procura + LL.M. de Especialización

      En IE Law School no solo te ofrecemos una educación rigurosa, sino también grandes oportunidades profesionales. Si decides estudiar con nosotros, tendrás acceso a nuestra red de empresas y firmas colaboradoras, lo que te abrirá las puertas del mundo laboral. Con el apoyo de dos de estas empresas, hemos lanzado proyectos exclusivos que te permitirán desarrollar deep skills y competencias prácticas esenciales para tu carrera en la abogacía.

      • BAKER MCKENZIE

        El TFM del Máster en Acceso a la Abogacía y Procura, común a todos los dobles másters, es nuestro Legal Challenge. En esta competición organizada en colaboración con Baker McKenzie, tú y tus compañeros os convertiréis en el equipo transaccional de un despacho de abogados y tendréis que convencer a un cliente de que os contrate.

      • IBM

        En el Doble Máster en Abogacía y Procura + Asesoría en Derecho Digital y de la Tecnología (LL.M.) contamos con el apoyo de IBM. En el TFM de este máster, trabajarás para alimentar su innovador sistema IBM Watson, un software de computación cognitiva desarrollado para tomar decisiones legales basadas en el análisis de datos.

      Te acompañamos en tu éxito profesional con los Dobles Másters en Abogacía y Procura

      El equipo de Talent & Careers ofrece diferentes servicios y herramientas a los estudiantes de los Dobles Másters en Abogacía y Procura + Especialización (LL.M.) desde el inicio del programa. Estos recursos son esenciales para alcanzar tus metas profesionales y desarrollar las deep skills necesarias para destacar en el mercado laboral.

      • Sesiones de asesoramiento profesional individualizadas para el éxito en la abogacía

      • Talleres para optimizar tu CV y preparación para entrevistas en el sector legal

      • Eventos de reclutamiento con las firmas y empresas nacionales e internacionales más prestigiosas

      • Foros de discusión y conferencias con expertos líderes en el sector legal

      • Assessment Centers: resolución de casos prácticos de abogacía y dinámicas de grupo

      • Presentaciones de despachos y empresas del ámbito jurídico

      IE LAW SCHOOL Y SUS ALIADOS

      IE colabora estrechamente con los despachos y empresas más relevantes tanto a nivel nacional como internacional y les ayudamos a buscar entre nuestros estudiantes el talento que mejor se ajuste a los retos que éstos han de afrontar en el sector jurídico del siglo XXI. Conoce algunas de las principales organizaciones con las que trabajamos.

      Logo of Herbert Smith Freehills featuring a circular geometric design next to the company name in white text on a black background.
      Flecha izquierda
      Flecha derecha

      Descubre cómo podemos ayudarte a financiar tus estudios

      Los alumnos de IE disponen de varias opciones de ayuda financiera para hacer frente al coste de los programas en forma de becas o préstamos.

      60%

      De los alumnos reciben algún tipo de ayuda financiera

      La experiencia de nuestros alumnos

      Hay una historia, una aspiración y un sueño detrás de cada alumno. Descubre las trayectorias inspiradoras que han realizado nuestros alumnos.

      Prepárate para ejercer como abogado en España con los Dobles Másters en Abogacía y Procura

      Según la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura, para poder ejercer como abogado en España, todos los graduados en Derecho deberán:

      • Obtener un título oficial de máster (60 créditos ECTS) que incluya materias clave para el ejercicio de la abogacía y la procura, además de completar un periodo formativo de prácticas externas tuteladas (30 créditos ECTS).

      • Superar un examen de evaluación de aptitud para el ejercicio de la abogacía, convocado por los Ministerios de Justicia y de Educación.

      ¿DUDAS SOBRE EL Máster en Acceso a la Abogacía y Procura?

      Resolvemos las preguntas más frecuentes sobre el Máster en Acceso a la Abogacía y Procura, un programa diseñado para prepararte para ejercer como abogado en España. Encuentra toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu futuro en el ámbito jurídico.

      • La Ley 34/2006, de 30 de octubre, establece un nuevo procedimiento para obtener el título profesional de abogado en España. Los graduados en Derecho deberán cumplir con dos requisitos clave para poder ejercer la abogacía:

        1. Superar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y Procura, completando las prácticas externas necesarias para finalizar dicho máster.

        2. Superar el examen estatal de Acceso a la Abogacía y Procura, convocado por los Ministerios de Justicia y de Educación.

      • La nueva ley afecta a todos aquellos que hayan obtenido el título de graduados o licenciados en Derecho con posterioridad al 31 de octubre de 2011 y deseen ejercer la abogacía en España. A partir de esta ley, ya no bastará con tener el título de grado o licenciatura.

        Para los graduados en Derecho anteriores al 31 de octubre de 2011, se presentan los siguientes escenarios:

        1. Colegiados al 31 de octubre de 2011: si los graduados ya estaban colegiados en la fecha de entrada en vigor de la ley (31 de octubre de 2011), la nueva ley no les será de aplicación.

        2. No colegiados en la fecha de entrada en vigor: quienes no estuvieran colegiados en esa fecha, pero hubieran sido colegiados durante al menos un año, deberán volver a colegiarse para poder ejercer como abogados.

        3. Licenciados no colegiados: los licenciados que no se encontraran en ninguno de los casos anteriores y hubieran obtenido su título antes del 31 de octubre de 2011, deberán haberse colegiado antes del 31 de octubre de 2013 para evitar que se les aplique el nuevo sistema.

        Además, quienes posean un título extranjero homologado antes del 31 de octubre de 2011 no estarán sujetos a la nueva ley, pero deberán colegiarse en un plazo máximo de dos años desde la homologación.

      • Los Másters Universitarios en Acceso a la Abogacía y Procura pueden ser impartidos por universidades tanto públicas como privadas que cumplan los requisitos del marco de enseñanza para la obtención de un título de máster universitario oficial. También pueden ofrecerlos escuelas de práctica jurídica creadas por colegios de abogados y homologadas por el Consejo General de la Abogacía.

      • Para superar el Máster en Acceso a la Abogacía y Procura, los candidatos deben completar un plan de estudios de 60 ECTS, que cubre los contenidos establecidos por la Ley 34/2006, y superar un periodo de prácticas externas de 30 ECTS. Ambos requisitos son esenciales y previos para poder presentarse al examen de capacitación profesional.

        El programa de 60 créditos debe ser impartido por un claustro docente compuesto tanto por profesores universitarios como por abogados. Ninguno de los dos colectivos puede superar el 60 % del total del claustro ni estar por debajo del 40 %, asegurando una enseñanza equilibrada y completa.

      • El Ministerio de Justicia ofrece un registro oficial de instituciones y cursos acreditados, conforme al Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre. Este registro te permitirá verificar si un curso relacionado con el acceso a la Abogacía y Procura está oficialmente reconocido y cumple con los requisitos establecidos para ejercer la profesión.

      • Un factor clave al elegir una institución para cursar el Máster en Acceso a la Abogacía y Procura es la calidad de la enseñanza, el prestigio y la experiencia profesional del claustro, así como el contenido del programa académico. También se deben considerar los convenios y acuerdos de la institución con despachos y empresas donde los estudiantes puedan hacer prácticas profesionales. Además, es recomendable informarse sobre las becas y opciones de financiación que ofrece cada institución para facilitar el acceso al máster.

      • El Máster en Acceso a la Abogacía y Procura debe ofrecer la formación específica establecida en la Ley 34/2006, que prepara al estudiante para afrontar los retos del ejercicio de la abogacía y colaborar con la Administración de Justicia, garantizando un asesoramiento de calidad y una tutela judicial efectiva a los ciudadanos.

        Este máster debe brindar toda la formación necesaria para superar el examen de acceso a la Abogacía, que incluye:

        • Aplicar conocimientos específicos a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados.
        • Conocer los deberes y derechos deontológicos relacionados con el ejercicio de la abogacía.
        • Comprender los procedimientos jurídicos y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en los sistemas de tutela judicial nacionales e internacionales, eligiendo la estrategia adecuada.
        • Ofrecer soluciones alternativas a la vía jurisdiccional, identificar conflictos de intereses y aplicar técnicas para su resolución.
        • Desarrollar habilidades para trabajar en equipo, gestionar recursos en el entorno corporativo y potenciar el ejercicio profesional.
        • Mejorar habilidades interpersonales y aprender a exponer y argumentar de forma oral y escrita los hechos jurídicos.
      • Los 30 ECTS de formación práctica del Máster en Acceso a la Abogacía y Procura tienen como objetivo dotar al alumnado de experiencia real en el entorno profesional. Esto permite que el estudiante entienda realmente cómo se desarrolla el ejercicio de la abogacía dentro de las distintas instituciones y bufetes.

        Las prácticas se realizarán en despachos o entidades relacionadas con el ejercicio de la abogacía y la procura. En ellas, los alumnos desarrollan competencias y habilidades interpersonales clave para ejercer la profesión que complementan los conocimientos jurídicos adquiridos durante el programa.

      • Los másters no presenciales te dan la posibilidad de completar la formación teórica sin necesidad de asistir a clase, lo que te permite organizar tu tiempo y compaginar los estudios con tu actividad profesional. Es la modalidad ideal para quienes buscan flexibilidad.

        El formato presencial te permite ganar experiencia práctica y desarrollar las habilidades de comunicación esenciales para el ejercicio de la abogacía. Además, podrás ampliar tu red de contactos al tener mayor interacción con compañeros y profesores, lo que te puede abrir la puerta a futuras oportunidades profesionales.

      • ¿Cómo es el examen de acceso a la Abogacía y Procura?

      • El examen de acceso a la Abogacía y Procura consta de dos bloques:

        • 50 preguntas sobre materias comunes al ejercicio de la abogacía.
        • 25 preguntas sobre materias específicas a elegir entre las siguientes especialidades jurídicas: civil y mercantil, penal, administrativo y contencioso-administrativo, y laboral. A estas se sumarán 6 preguntas de reserva para el bloque de materias comunes y 2 por cada especialidad jurídica en el bloque de materias específicas.

        El cuestionario se valorará en una escala de 0 a 75 puntos. Se obtiene 1 punto por cada respuesta correcta, -0,33 puntos por cada respuesta incorrecta y 0 puntos por las preguntas no contestadas. La calificación final se calcula sumando las puntuaciones de las respuestas correctas y restando las de las incorrectas.

      • La calificación final del examen de acceso a la Abogacía y Procura será "apto" o "no apto" y se calculará mediante una media ponderada. El 70 % de la nota final se basará en la evaluación del examen, mientras que el 30 % restante provendrá de la nota obtenida en el Máster de Acceso a la Abogacía y Procura.

        Para obtener más información, en la página web del Ministerio de Justicia encontrarás una guía práctica con ejemplos de pruebas piloto.

        Cada candidato recibirá su calificación final a través del Ministerio de Justicia.

      • Generalmente se celebra una única convocatoria por año del examen de acceso a la Abogacía y Procura en España. En ocasiones, se ha realizado una segunda convocatoria extraordinaria.