Date
01/07/2019
Author(s)
Marina Aksenova

Este simposio abarca y contiene ensayos de los portavoces del primer seminario de ARTIJ sobre Arte y Cortes Internacionales organizado junto con iCourts en la Universidad de Copenhague entre los días 25 y 26 de abril del año 2019. El seminario tuvo como objetivo abrir un debate sobre lo que se considera un aspecto normalmente olvidado sobre la práctica del derecho internacional, a saber, la relación entre el arte y los tribunales internacionales, entendiendo a estos últimos como el lugar donde y a través del cual se lleva a cabo el derecho internacional. ¿Cuál es el papel del arte en el discurso y la práctica del derecho internacional? ¿Cómo la estética —ya sea entendida como el estudio de las expresiones visuales, sensoriales o retóricas— condiciona la percepción del derecho y los tribunales? ¿En qué medida es importante, a través del tiempo y del espacio, la actualización de la ley? ¿Cómo las cortes han utilizado las diferentes formas de arte, y con qué propósito? ¿Cómo el derecho y los tribunales internacionales se ocupan de la herencia cultural y la protección del arte? Este seminario de dos días reunió a varios académicos que trabajan en derecho, relaciones internacionales, sociología, historia y filosofía, así como a artistas con el objetivo de iniciar un nuevo debate interdisciplinar que abordase directamente estas preguntas.

Citation:

Publicado por: Art and International Justice Initiative (ARTIJ)

Editores: Marina Aksenova y Maja Spanu