Campus de Segovia en Santa Cruz la Real
El Campus de Segovia de IE University: historia en ciernes

Bienvenido al Convento de Santa Cruz la Real, el lugar donde estudiarás, te relajarás y harás amigos durante tu paso por IE University. Este edificio, construido en 1218, ha albergado un monasterio, una cárcel, un orfanato, un hospicio y, ahora, el campus de Segovia de IE University.
Nuestro campus está ubicado en la histórica ciudad de Segovia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y famosa por su acueducto romano, sus sinuosas calles y su castillo de cuento de hadas. Además, está a solo 25 minutos en AVE de la bulliciosa ciudad de Madrid, donde se encuentra la IE Tower, entre muchas más cosas.
Si estudias en el campus de Segovia de IE University, vivirás la experiencia universitaria más auténtica, junto a compañeros de mentalidades afines a la tuya de más de 100 países diferentes. Y, cuando te gradúes, pasarás a formar parte de la historia de este antiquísimo convento.
-
The history of our Segovia Campus Trailer
-
Going back in time to preserve history | IE University Segovia Campus
-
A building with a rich history comes full circle | IE University Segovia Campus
-
Where the past and future collide | IE University Segovia Campus
-
Collaborating towards sustainability | IE University Segovia Campus
-
Finding sustainable solutions for the food waste problem | IE University Segovia Campus
-
Making a real impact at Segovia | IE University Segovia Campus
-
Giving old buildings new life | IE University Segovia Campus
-
Balancing function and beauty in architecture | IE University Segovia Campus
-
Promoting innovative thinking through creativity | IE University Segovia Campus
-
Building community in Segovia | IE University Segovia Campus
-
Integrating tradition in outdoor design | IE University Segovia Campus
-
Overcoming the challenges of renovating a historic building | IE University Segovia Campus
-
Using technology to enhance learning | IE University Segovia Campus
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA
1218
En este año se construye el Convento de Santa Cruz, el primer convento dominico de España. Se rumorea que Santo Domingo de Guzmán eligió ese lugar en concreto porque es donde solía ir a arrepentirse de sus pecados.
1290
Con los años, los dominicos fueron adquiriendo fama en Segovia porque Santo Domingo no dejaba de hacer milagros. Esto llamó la atención del rey Alfonso X de Castilla, quien asignó una donación anual al monasterio que se continuaría durante décadas.
1478
El monasterio comenzó a prosperar de verdad durante el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Ellos le concedieron el estatus de “real”, y fue entonces cuando empezó a ser conocido como el Convento de Santa Cruz la Real. Si te fijas bien, puedes ver el lema de los Reyes Católicos escrito en las puertas del Aula Magna, así como otras referencias a ellos por todo el edificio.
1478 – 1500
Gracias a sus estrechos vínculos con los reyes, los dominicos consiguieron dinero suficiente para restaurar el convento. Fue entonces cuando se construyeron espacios como el Aula Magna y la entrada principal.
Siglo XVI
Hacia finales de este siglo, las donaciones al monasterio empezaron a aumentar. Había gente que incluso los incluía en su testamento. También por aquel entonces, el edificio empezó a ser un centro de conocimiento y enseñanza.
1809
La enorme colección de arte que perteneció al monasterio quedó destruida por un incendio. Sin embargo, algunas obras lograron rescatarse y pueden admirarse hoy en el Museo del Prado de Madrid.
1836
El siglo XIX comenzó con una reforma social y económica en España por la cual los edificios religiosos fueron donados al Estado. El Convento de Santa Cruz la Real fue uno de ellos, así que los dominicos se marcharon y el edificio pasó a ser un hospicio y residencia de ancianos.
1843
En mayo de este año, el convento se convirtió también en un orfanato. Los huérfanos vivían en lo que hoy es la residencia de estudiantes.
La Sala Capitular, que en su momento fue una sala de oración para los frailes, pasó a ser la cocina del orfanato. De hecho, si miras al techo, verás que está ennegrecido por el humo.
Siglo XX
A principios de siglo, el edificio sufrió una serie de incendios, por lo que acabó abandonado.
2006
En este año se realizaron las reformas que transformarían el monasterio en el Campus de Segovia de IE University que conocemos y amamos actualmente.
DESCUBRE MÁS DETALLES DE LA HISTORIA DE NUESTRO CAMPUS DE SEGOVIADESCUBRE OTROS LUGARES DE INTERÉS DE SEGOVIA, SUS RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES Y SUS BARRIOS
Desde el acueducto romano que atraviesa la ciudad hasta el castillo del Alcázar, todo en Segovia es una invitación a la aventura. Pero las aventuras van más allá del centro de la ciudad: no olvides llenarte bien el estómago con suculentas tapas antes de perderte en los increíbles parajes segovianos. Sal de ruta por el cañón del Parque Nacional de las Hoces del río Duratón, o bien coge unos esquís y recorre las pistas nevadas de la sierra. ¡Las posibilidades son infinitas!