Antonio Aloisi

Antonio Aloisi es profesor en IE Universidad, en Madrid, donde imparte clases de Derecho laboral europeo y comparado, e introduce al alumnado en la regulación digital y de plataformas. Codirige el Centro Jean Monnet “Lawtomation” y está vinculado al Centro “LawAhead” sobre la profesión jurídica. También es fellow en la Cátedra UNESCO en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial.

Su investigación analiza cómo la tecnología está transformando la dinámica del trabajo y examina el papel de las instituciones jurídicas y sociales en la construcción de un futuro del trabajo más sostenible. Sus intereses abarcan la doble transición (verde y digital), la protección de los datos personales de las personas trabajadoras y la interacción entre innovación y regulación. En 2020, recibió una Marie Skłodowska-Curie Fellowship por el proyecto Boss Ex Machina, que estudia la toma de decisiones algorítmica en los entornos laborales.

Ha ocupado cargos como Emile Noël Fellow en el Jean Monnet Center de la NYU School of Law; profesor visitante en la Facultad de Derecho de la Fundação Getulio Vargas (FGV), en São Paulo; investigador posdoctoral en el Instituto Universitario Europeo (EUI), en Florencia; e investigador visitante en la Saint Louis University. Antonio es doctor en Derecho empresarial y social por la Universidad Bocconi de Milán, donde imparte docencia sobre plataformas digitales y automatización.

Es coautor del libro Your Boss Is an Algorithm. Artificial Intelligence, Platform Work and Labour (Hart Publishing, 2022, junto con Valerio De Stefano), una obra ampliamente citada que analiza el impacto de los sistemas automatizados en la gobernanza laboral. Sus publicaciones académicas aparecen en revistas científicas de alto impacto y volúmenes colectivos, y son citadas regularmente en documentos de políticas públicas, decisiones judiciales y medios de comunicación. Sus materiales también se incluyen en programas de estudios de universidades en Europa y más allá.

Antonio colabora habitualmente como experto temático con instituciones internacionales como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Organización Internacional del Trabajo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Eurofound, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, así como con gobiernos nacionales. Es ponente, asesor político y participa activamente en colaboraciones interdisciplinarias.

Experiencia académica

• Profesor titular, IE University, España, 2024 - Actualidad

• Fellow Emile Noël, Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York, EE. UU, 2024

• Profesor visitante, Fundação Getulio Vargas (FGV) Law School, Brasil, 2024

• Fellow Marie Skłodowska-Curie, IE University, España, 2020 - 2022

• Profesor, IE University, España, 2019 - 2024

• Fellow posdoctoral, Instituto Universitario Europeo, Italia, 2018 - 2019

• Profesor, Universidad Bocconi, Italia, 2017 - 2019

• Investigador visitante, Saint Louis University Law School, EE. UU., 2016

Formación académica

• Doctorado en Derecho Empresarial y Social, Universidad Bocconi, Italia, 2018

• Máster en Derecho, Universidad Bocconi, Italia, 2013

Experiencia profesional

• Miembro del Gabinete del Ministerio de Educación, Italia, 2014 - 2016

• Becario, Freshfields Bruckhaus Deringer LLP, Italia, 2013 - 2014

SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS (SDGs)

8- Decent Work and Economic Growth

10- Reduced Inequalities

16- Peace, Justice and Strong Institutions