Benjamin Barber
- QUIÉN
-
Benjamin Barber
- CONTACTO
- AREA
-
Dirección estratégica
Con un doctorado en Ciencias Políticas, el Profesor Barber intenta explicar la política que está detrás de la actividad de los mercados. Su investigación gira en torno a uno de los aspectos centrales de la economía política: ¿cuándo favorecen los políticos algunas industrias sobre otras, y cuáles son los resultados de ese favoritismo? "Los políticos siempre favorecen a algunas industrias sobre otras" dice él, “la pregunta es: ¿porqué?” Por todo el mundo, el contexto sociopolítico tiene una incidencia en el interés que tienen los políticos en las distintas industrias. “Dentro de un contexto, a una empresa se le puede imponer un impuesto para conseguir un beneficio político, y dentro de otro contexto, se le puede conceder un subsidio”.
Su investigación se centra en aquellas características estructurales, tales como los sistemas de votación, que incentivan a los políticos a apoyar a industrias que están geográficamente dispersas o concentradas. Además, cree que esta investigación ayuda a entender por qué las ciudades pueden llegar a morir. "Las ciudades son sólo una colección de empresas importantes que impulsan la actividad económica de la zona. Cuando ésas empresas tienen problemas, también los tiene la ciudad. Entender cuándo y porqué los políticos reaccionan de manera diferente a estos problemas, nos puede dar una idea de la rapidez o la lentitud con la que una ciudad puede recuperarse”.
En sus cursos, Ben intenta simplificarle a sus alumnos la comprensión de los contextos políticos subyacentes. "Entender lo que incentiva a los actores políticos a favorecer o a discriminar distintas empresas, tiene profundas repercusiones para las empresas alrededor del mundo. Cuando sabes lo que motiva las decisiones de los políticos, puedes llegar a saber qué tan viable será tu empresa en esos contextos”.
Formación Académica
• Doctor en Política Comparativa, Duke University (EEUU)
• Máster en Economía, Duke University (EEUU)
• Licenciatura en Ciencias Políticas, Michigan State University (EEUU)
• Licenciatura en Economía, Michigan State University (EEUU)
Experiencia Académica
• Profesor de Estrategia, IE Business School, 2014 - actualmente
Últimas Publicaciones
- Barber, B.; English, W. (2019). “The Origin of Wealth Matters: Equity norms trump equality norms in the ultimatum game with earned endowments”. Journal of Economic Behavior & Organization, 158: 33-43
- Kivanç, K. A.; Barber, B.; Jensen, J.; Zenker, C. (2018). “Revisiting the democracy private investment nexus: Does inequality matter?” Journal of Comparative Economics, Vol. 46(4): 1215-1233
- Miller, C., Barber, B. & Bakar, S. (2018). “Indoctrination and Coercion in Agent Motivation: Evidence from Nazi Germany”. Rationality and Society, Vol. 30(2): 189-219
- Miller, C. & Barber, B.(2016). “It’s Only Money: Do Voters Treat Human and Financial Sunk Costs the Same?”. Journal of Peace Research, Vol. 53(1): 116-129