Joana Burd

Joana Burd es artista, investigadora y profesora cuya práctica explora las interrelaciones entre tecnología, percepción sensorial y experiencia corporal. Su trabajo se centra en la estética háptica, la sonificación de datos y el diseño afectivo, empleando con frecuencia el tacto, el sonido y los medios interactivos como herramientas críticas de investigación. Es doctora en Estudios Avanzados en Producciones Artísticas por la Universidad de Barcelona, con mención cum laude y Mención Internacional. Su tesis doctoral, Poéticas de la vibración: despliegues de la tecnología en contacto con el cuerpo como memoria afectiva, examina cómo las interfaces táctiles y los entornos sonoros configuran la memoria, la afectividad y el conocimiento a partir del cuerpo.

Antes de incorporarse a IE University, Burd impartió clases de escultura, medios audiovisuales y arte sonoro en la Universidad de Barcelona, donde también fue becaria predoctoral (AGAUR-FI). Ha dirigido cursos y talleres en España, Brasil, Portugal, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, y ha realizado estancias de investigación en instituciones como University College London (UCL) y el Santa Barbara Center for Art, Science and Technology (SBCAST/UCSB). Su experiencia docente internacional refleja un firme compromiso con el aprendizaje transdisciplinar y basado en la práctica.

Su investigación ha sido presentada en congresos internacionales de referencia como ISEA (París), SAR (Bauhaus), fPET (ZKM) y SiGRaDi (UIC, Barcelona), y publicada en revistas como Leonardo (MIT Press), Multimodality & Society (SAGE), Adjacent Journal (NYU), así como en volúmenes editados por Dykinson (España). Su trabajo artístico adopta metodologías colaborativas y se enraíza en enfoques feministas, decoloniales y sensoriales en el arte digital y la pedagogía.

Fuera del ámbito académico, cofundó Acervo Independente, un espacio cultural galardonado en Porto Alegre (Brasil), que albergó exposiciones, residencias artísticas y programas formativos para artistas emergentes. Actualmente, sus líneas de investigación incluyen la política del tacto, el diseño especulativo, la computación afectiva y las pedagogías multimodales. Continúa desarrollando colaboraciones artísticas y académicas en Europa y América Latina, contribuyendo al avance de prácticas inclusivas, críticas y experimentales en la educación en arte y diseño.

Experiencia Académica

• Assistant Professor, IE University, España, 2025 - Actualidad

• Profesora de Escultura, Materiales y Técnicas, Universidad de Barcelona, España, 2024 - 2025

• Investigadora Honoraria, University College London (UCL), Reino Unido, 2022 - 2023

• Investigadora Visitante, SBCAST / UCSB (Santa Barbara Center for Art, Science and Technology), EE.UU., 2022

• Docente e Investigadora Pre-doctoral (AGAUR-FI), Arte Audiovisual, Háptico y Sonoro, Universidad de Barcelona, España, 2020 - 2023

Formación Académica

• Doctorado en Estudios Avanzados en Producciones Artísticas (cum laude, Mención Internacional), Universidad de Barcelona, España, 2025

• Maestría en Poéticas Visuais, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, 2018

• Licenciatura en Artes Visuales con Habilitación Docente, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, 2014

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODSs)

4- Educación de calidad

5- Igualdad de género

9- Industria, innovación e infraestructura