- Home
- Sobre Ie University
- Claustro
- Sahand Davani
Sahand Davani
Sahand Davani
Sahand Davani es Assistant Professor de Finanzas en IE University, España. Espero obtener su doctorado en Ciencias Empresariales (Finanzas) por ESADE Business School y ha completado una estancia de doctorado en la Universidad Humboldt de Berlín. Posee una amplia formación académica en ingeniería, gestión de proyectos y finanzas, y tiene un MBA y dos títulos en Ingeniería Civil por la Universidad Tecnológica de Sharif (Irán).
Sahand estudia la relación entre las finanzas corporativas y los mercados financieros, especialmente en lo que respecta al papel de la información no financiera. Ha presentado su trabajo de investigación en conferencias tan importantes como FMA European Conference, EFMA, SESTEF, ISCFS, IFABS, ARCS o GRASFI.
Antes de pasar al mundo académico, Sahand trabajó como jefe de proyectos y analista de inversiones. Su formación interdisciplinaria avala su interés constante por el estudio de la sostenibilidad, con énfasis en la acción por el clima, el consumo responsable, la innovación y las infraestructuras. Sahand también participa en actividades de docencia y mentoría, y ha trabajado como profesor ayudante de Finanzas Sostenibles, Mercados Financieros, Economía Financiera e Inversiones en ESADE.
Experiencia académica
• Assistant Professor de Finanzas, IE University, España, 2025 - Actualidad
Formación académica
• Doctorando en Ciencias Empresariales, ESADE Business School, 2021 - Actualidad
• Doctorando visitante, Universidad Humboldt de Berlín, Alemania, 2023
• MBA, Universidad Tecnológica de Sharif, Irán, 2021
• Máster en Gestión de la Construcción, Universidad Tecnológica de Sharif, Irán, 2012
• Grado en Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de Sharif, Irán, 2010
Experiencia profesional
• Analista de inversiones, empresa de inversión en el sector petrolero, Irán, 2019 - 2021
• Jefe de proyectos, Iran Mall, Irán, 2012 - 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODSs)
13- Acción por el clima
9- Industria, innovación e infraestructura
12- Producción y consumo responsables