Carlos Marquerie
Sobre mí
Conseguir un salto exponencial gracias a la tecnología y la innovación
La pasión de Carlos es la música, especialmente el jazz. Como guitarrista, tuvo la gran suerte de aprender con los mejores: desde Roni Ben-Hur a Joaquín Chacón o Israel Sandoval. De 2005 a 2009 dirigió en Madrid el Café Berlín, que The New York Times clasificó como uno de los mejores clubes de jazz de España. Esta afición hizo que Carlos descubriese su pasión por el descubrimiento de nuevos talentos, algo que le acompaña en su puesto actual como director de dos programas de grado de IE University.
Carlos empezó su trayectoria profesional como asesor estratégico en KPMG, por lo que, desde el inicio, su vida profesional estuvo relacionado con el modelado de nuevos conceptos. Más tarde trabajó para otras consultoras como PwC, Deloitte o Capgemini, donde se dedicó a la estrategia y la innovación tecnológica. Mientras trabajaba para Naturgy participó en la privatización de la producción y distribución de electricidad en América Central, y fue vicepresidente de varios fondos de capital de riesgo.
Su variada vida profesional le llevó a trabajar en nuevos proyectos y spin-offs, como la consultoría de innovación digital para Indra. Desde 2009 dirige su propia startup, 4 Innovation, donde se dedica a la caza de talentos en Israel, Singapur y Estados Unidos para grandes empresas españolas como Gamesa, Repsol o Aguas de Barcelona. La startup ha desarrollado un nuevo algoritmo que se apoya en los fundamentos científicos de los ecosistemas de innovación para entender la arquitectura de innovación de Israel y trasladar esta información al mundo de la estrategia empresarial. En 2017 creó un modelo de ecosistemas de innovación con algoritmos de redes neuronales, un proyecto que formaba parte de una nueva startup llamada Moonshot. Este logro fue galardonado con el primer premio de la cumbre de inversiones SelectUSA en Washington.
Carlos traslada su pasión y experiencia en el campo de la estrategia y la innovación a su trabajo como docente. Es director del grado en Informática e Inteligencia Artificial y del grado en Gestión de Sistemas de Información. También es profesor de Ecosistemas de Innovación y de Historia de la Innovación en IE University. Anteriormente ha sido profesor de IE Business School, CEU Business School, EAE Business School y la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa. En su trabajo como enseñante, su motivación siempre ha sido hacer cosas nuevas, proyectando y desarrollando modelos de negocio innovadores y enfrentándose a nuevos desafíos.
IE University ha definido la vida académica y profesional de Carlos. Cuando tuvo la oportunidad de dirigir el grado en Informática e Inteligencia Artificial, sintió que era una oportunidad para dar en la misma medida en que había recibido. Para él, IE University es la mejor universidad para formar a profesionales que entienden que la innovación no es solo una habilidad social, sino una ciencia estratégica, y que la disrupción es la fuente de las ventajas competitivas.
El grado en Informática e Inteligencia Artificial prepara a los estudiantes para una nueva era digital donde la fusión de la tecnología y la inteligencia humana ha multiplicado la capacidad de la supercomputación y ha reducido la latencia en la comunicación. Carlos consigue que los estudiantes adquieran no solo un entendimiento de las tecnologías exponenciales, sino también una nueva mentalidad que los prepare para los desafíos de la próxima era tecnológica. El módulo de Ecosistemas de Innovación de Carlos ayuda a los estudiantes a entender estos nuevos paradigmas y les da una visión estratégica para su trayectoria académica y profesional.
Aunque es un programa exigente, Carlos recomienda a los estudiantes que disfruten y aprovechen esta maravillosa oportunidad para explorar una forma diferente de ver la tecnología y los negocios en IE University, una incubadora de ideas nuevas con una duración de cuatro años.