Creating a Portfolio Management Algorithm | IE University

Un algoritmo con el que gestionar carteras de activos

IE University es el entorno perfecto para que los estudiantes más innovadores saquen provecho de las últimas tecnologías e impulsen cambios positivos en la sociedad. Sergi Abashidze, estudiante del Grado en Datos y Analítica de Negocio, es un claro ejemplo de ello.

Aunque nació en Georgia, Sergi es un ciudadano del mundo. Se mudó a España desde su país natal para estudiar en IE University y, hasta hace poco, ha estado haciendo prácticas como analista de datos en la oficina de Londres de Bloomberg. Su paso por Bloomberg le dio la idea para su proyecto final de grado: un algoritmo de gestión de carteras basado en inteligencia artificial.

IE University es conocida por su presencia internacional. La diversidad de su alumnado y el enfoque práctico de las clases hacen que, cada año, cientos de estudiantes de todo el mundo se matriculen en sus programas. A Sergi Abashidze, estudiante del Grado en Datos y Analítica de Negocio, le fascinó este programa de ciencia de datos único de IE University.

Durante el último curso, para su proyecto final, Sergi creó un algoritmo de gestión de carteras basado en inteligencia artificial, donde el agente se ocupa de la gestión y la inversión en criptomonedas. Para gestionar estos activos decidió recurrir al aprendizaje por refuerzo y, gracias a esta tecnología, el algoritmo aprende a invertir en criptomonedas por sí solo, en base al precio histórico de las distintas criptodivisas.

  • UNA CURVA DE APRENDIZAJE

    Los proyectos finales en IE University suelen ser bastante multidisciplinares. Sergi adquirió experiencia en distintas áreas mientras trabajaba en el suyo, titulado A Deep Reinforcement Learning Approach to Managing a Portfolio of Digital Assets (Uso del aprendizaje por refuerzo profundo en la gestión de carteras de activos digitales). Sus tutores y la comunidad de IE University le proporcionaron todos los recursos que necesitaba para alcanzar sus objetivos.

    De la experiencia, Sergi extrae cuatro conclusiones principales:

    • Pudo gestionar un proyecto tan complejo y ambicioso gracias al apoyo que recibió.
    • Organizarse bien y planificar el tiempo que dedicaba a investigar, escribir y dar forma al trabajo fue esencial para completar el proyecto con éxito.
    • Pedir ayuda a sus profesores cuando tenía cualquier problema le ahorró mucho tiempo.
    • Hacer una presentación excepcional fue clave para que se entendiera el valor del proyecto.
  • PLANES DE FUTURO

    En conclusión, Sergi creó algo de lo que se siente orgulloso y quedó satisfecho con el resultado. A los futuros estudiantes del Grado en Datos y Analítica de Negocio les recomienda dos cosas:

    • Documentar bien sus proyectos y subirlos a GitHub, ya que esto les ayudará a tener un perfil mejor a la hora de solicitar un empleo.
    • Guardar toda la información que recopilen durante el programa, porque les puede resultar útil en el futuro.

    Por otro lado, Sergi también aconseja a futuros estudiantes de IE University que entablen relaciones genuinas con sus compañeros y profesores. Es lo que él hizo y, gracias a las oportunidades de networking de IE University, consiguió un puesto de prácticas en Bloomberg. Es obvio que le espera una carrera llena de éxitos.