El Marketing in Action Challenge es una oportunidad única para que los estudiantes del segundo año del Grado en Administración de Empresas pongan a prueba sus habilidades empresariales trabajando directamente para un cliente. A lo largo de este proyecto de consultoría, los estudiantes analizan en equipos un caso real de marketing, y proponen soluciones creativas para generar un impacto positivo en la empresa. Además, el reto impulsa la empleabilidad de los estudiantes, quienes obtienen una experiencia inestimable de cara al mundo laboral.
La edición del 2020 del Marketing in Action fue testigo del trabajo de los estudiantes durante dos meses en la Academia Atlético de Madrid, centrándose especialmente en el equipo femenino del club. El reto involucró a 350 estudiantes del Grado en Administración de Empresas, a quienes se les brindó una oportunidad fantástica para ampliar sus habilidades y desarrollar las perspectivas adquiridas durante sus dos primeros años de carrera.
La estructura del proyecto
El Marketing in Action Challenge permite que los estudiantes puedan operar como consultores reales para una organización de prestigio. En enero de 2020, esa organización fue la Academia Atlético de Madrid, donde los estudiantes trabajaron en potenciar la imagen de la marca y la visibilidad del equipo femenino del club.
Coincidiendo con el crecimiento imparable del fútbol femenino, el Atlético de Madrid busca ampliar el éxito de su equipo femenino mientras se consolida como un embajador mundial de la igualdad de género en el mundo del deporte.
En este aspecto, el de la imagen de marca, es donde nuestros estudiantes del Grado en Administración de Empresas jugaron un papel importante. Durante dos meses, los 350 alumnos formaron varios grupos para desarrollar propuestas mediante las que ensalzar la visibilidad del equipo femenino, su alcance global, su compromiso con los clientes y sus ventas.
El reto estaba orientado a la consecución de cuatro objetivos principales:
- Ampliar su penetración y alcance global: se pidió a los estudiantes que analizaran los mercados para dirigir y posicionar la penetración y el alcance global del equipo.
- Realzar su visibilidad y difusión: se buscó aumentar la visibilidad del Atlético de Madrid Femenino y del fútbol femenino en general, para reducir la brecha de género.
- Compromiso del cliente: se quiso impulsar el compromiso del cliente con el Atlético de Madrid Femenino y con el fútbol femenino.
- Ventas B2B y B2C: se desarrolló un plan de marketing para aumentar el negocio a través del equipo femenino del Atlético de Madrid, tanto en el ámbito del B2B como en el del B2C.
El creciente universo del fútbol femenino
Desde su fundación en 2001, el Atlético de Madrid Femenino ha ganado cuatro títulos y se encuentra en el puesto número 13 de la lista de clubes de la UEFA. El club ha estado presente en la Primera División de la Liga de Fútbol Femenino desde marzo de 2007, y alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA en la edición 2019-20. En marzo de 2019, el equipo batió el récord de asistencia a un partido de fútbol femenino durante su encuentro con el FC Barcelona Femenino, atrayendo a más de 60.000 aficionados al estadio.
El fútbol femenino crece rápidamente, y se estima que 13,4 millones de mujeres participan en competiciones de fútbol organizadas por todo el mundo. A la luz de estos datos, los gobiernos y las organizaciones internacionales se esfuerzan por fomentar este deporte.
Por ejemplo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) creó el programa “Élite del fútbol femenino” para apoyar este deporte, mientras que la UEFA diseñó la “Estrategia del fútbol femenino” para promover una plataforma en la que las futbolistas pudiesen crecer. Además, el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha prometido duplicar la inversión destinada al fútbol femenino en los próximos cuatro años. Se ha diseñado un plan compuesto por cinco puntos con el que aumentar el tamaño de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino a 32 equipos y duplicar la dotación económica del premio concedido al equipo vencedor, que alcanzará los 60 millones de dólares.
Las empresas multinacionales cada vez están más interesadas en patrocinar los partidos femeninos, tanto en España como a nivel internacional. El Atlético de Madrid Femenino está patrocinado por Nike, Herbalife, Hyundai, Ria Money Transfer, Caixa Bank, Mahou, Movistar y Sercotel Hotels. El aumento de la visibilidad también está haciendo crecer la venta de las equipaciones de fútbol femenino y otros productos deportivos relacionados. Por ejemplo, después de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino del 2019, la venta de los equipamientos femeninos ascendió hasta más de un 150 % con respecto a la anterior edición del mundial, en 2015.
Marketing in Action está en el corazón del Atlético de Madrid
El reto arrancó con un evento en enero de 2020 en el Estadio Wanda Metropolitano, el templo futbolístico del Atlético de Madrid. Organizado por la Academia del Atlético de Madrid, el evento lo presentó Lola Romero, directora del Atlético de Madrid Femenino, quien ofreció un repaso del estado del fútbol actual y de su equipo. Otros de los participantes de aquella jornada fueron un representante de la iniciativa “Élite del fútbol femenino” de la RFEF, así como representantes de los patrocinadores Herbalife e Iberdrola.
Después de las presentaciones, los estudiantes pudieron conocer a los representantes de Herbalife, el patrocinador del equipo, que anunció su estrategia de marketing para la marca del Atlético y subrayó su apoyo incondicional al deporte femenino profesional. Los alumnos también tuvieron la oportunidad de asistir a una clase magistral impartida por Eduardo Fernández-Cantelli, jefe del Departamento de Marketing de IE University, cuyas ideas acerca de la industria del deporte se asientan en una amplia experiencia profesional en el mundo del marketing y la gestión deportiva.
Después, ya bajo la dirección de Teresa Serra, los estudiantes se dedicaron a investigar en profundidad y a preparar propuestas innovadoras con las que aportar soluciones comerciales y de marketing. Durante la ceremonia de clausura en marzo de 2020, celebrada también en el Estadio Wanda Metropolitano, los tres equipos finalistas presentaron todas sus propuestas al cliente y a otros asistentes.
Fue una oportunidad fantástica para que los estudiantes del Grado en Administración de Empresas se sumergiesen en el mundo del marketing e ideasen estrategias creativas para el crecimiento del Atlético de Madrid Femenino. Los estudiantes aplicaron los conocimientos y habilidades desarrolladas a lo largo del programa de grado, al tiempo que fortalecieron su futura empleabilidad.
¿Podrías diseñar la próxima estrategia de marketing con la que liderar la transformación del fútbol? Encuentra más información sobre el Grado en Administración de Empresas aquí.