Alexa Couttolenc Gutierrez

Sobre mí

Me llamo Alexa, tengo 21 años, soy mitad francesa y mitad mexicana y actualmente estoy estudiando el Grado en Filosofía, Política, Derecho y Economía en IE University. Mi pasión radica en comprender la relación entre los sistemas legales y los desafíos globales, como el cambio climático. A través de un aprendizaje interdisciplinario, quiero contribuir a crear soluciones que permitan encontrar un equilibrio entre las dimensiones ética, política y económica.

shapeAlexa Couttolenc Gutierrez
case2Estudiante de grado
mapPointFrancia/México
studentGrado en Filosofía, Política, Derecho y Economía
A group of four young women smiling and posing together at a table during an event.

“IE University era la única universidad que ofrecía un programa multidisciplinar que combinaba derecho, filosofía, economía y política en un grado, por lo que cuando encontré esta opción en IE University supe que era perfecta para mí”.

Alexa Couttolenc Gutierrez

Grado en Filosofía, Política, Derecho y Economía: una formación para solucionar problemas globales

De padre francés y madre mexicana, Alexa Couttolenc Gutierrez buscaba un entorno académico diverso en sintonía con su identidad multicultural. Esta búsqueda la llevó a IE University, donde descubrió el Grado en Filosofía, Política, Derecho y Economía. Explica que "IE University era la única universidad que ofrecía un programa multidisciplinar que combinaba derecho, filosofía, economía y política en un solo grado. No quería renunciar a estudiar únicamente una de estas disciplinas y tener que dejar las otras de lado, por lo que cuando encontré esta opción en IE University supe que era perfecta para mí".

Al terminar el instituto, Alexa tomó la decisión de no continuar en el sistema educativo francés porque quería seguir formándose en un entorno internacional más dinámico. El enfoque interdisciplinario del Grado en Filosofía, Política, Derecho y Economía le permitía explorar las conexiones entre la política global, los marcos éticos y los sistemas legales. En definitiva, era la opción idónea para satisfacer su curiosidad por comprender en profundidad los complejos desafíos sociales.

A lo largo del programa, Alexa ha disfrutado especialmente de los trabajos en grupo y los debates con sus compañeros, dos aspectos centrales de la enseñanza en IE University. Los debates sobre filosofía, a menudo intensos e impredecibles, la han ayudado a perfeccionar su capacidad para articular ideas en momentos de estrés. "Debatir bajo presión me ha enseñado a expresarme de manera clara, a pensar rápido y a mantener la calma. Además, he disfrutado de cada segundo", añade.

El entorno internacional de IE University también ha sido fundamental para su crecimiento académico y personal. Interactuar día a día con compañeros de diferentes orígenes, tanto geográficos como intelectuales, la llevó a cuestionarse algunas de las ideas preconcebidas que tenía y a redefinir su visión. "Formar parte de una comunidad global me ha aportado la conciencia cultural y la sensibilidad necesarias para trabajar en el ámbito del derecho internacional", afirma Alexa.

Esta exposición le resultó especialmente valiosa cuando estuvo en la Legal Clinic de IE University, donde trabajó en un proyecto relacionado con el derecho ambiental y los derechos humanos en México. La experiencia ha reafirmado su convicción de que las soluciones legales deben responder de manera significativa a los problemas y desafíos del mundo real.

Alexa afirma que el innovador plan de estudios del Grado en Filosofía, Política, Derecho y Economía es una preparación excelente para abordar las complejidades del derecho internacional. A diferencia de los programas de derecho tradicionales, en IE University se anima a los estudiantes a cuestionar el propósito de las leyes, no solo su mecánica. Para Alexa, esto significa explorar la relación que existe entre los marcos legales y la política climática, los sistemas económicos y los debates éticos.

Además de disfrutar de la experiencia en el aula, Alexa ha participado en el 2025 Jessup International Law Moot Court. "Me ayudó a ver cómo podría ser trabajar en derecho internacional y me hizo darme cuenta de que este es el camino que quiero seguir", afirma.

Esta competición de moot court reforzó su pasión por el derecho, especialmente por el papel de esta disciplina en cuestiones relacionadas con el cambio climático, como las disputas sobre límites marítimos y los desafíos que plantea el aumento del nivel del mar en algunas regiones. Su investigación sobre las implicaciones legales de la subida del nivel del mar, a raíz del caso estudiado en Jessup Moot Court, la llevó a publicar un artículo en la revista International Policy Review.

Alexa anima a los nuevos estudiantes a aprovechar todas las oportunidades que ofrece IE University sin miedo. "Participa en todo: moot courts, laboratorios, clubes... Cuanto más te involucres, más cosas descubrirás sobre ti mismo y sobre tus objetivos futuros".

¿QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE PROGRAMA?