- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Bárbara Pons, Máster En Arquitectura Del Paisaje Por La Universidad De Harvard, Impartió Una Conferencia En Ie University
Bárbara Pons, Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Harvard, impartió una conferencia en IE University
La Directora General de Planificación Territorial de Castilla La-Mancha, Bárbara Pons, impartió hoy una conferencia en Segovia a los alumnos de Arquitectura de IE University. En ella aportó su visión actual de esta disciplina y la manera en la que se puede favorecer su desarrollo desde el ámbito político.
Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Harvard, Bárbara Pons es una de las mayores especialistas en políticas de paisaje. Su intervención se enmarca dentro del ciclo internacional que coordina la profesora Laura Martínez de Guereñu titulado“INOUT”, que tiene por objetivo analizar el proceso de diversificación que actualmente experimenta la arquitectura, disciplina en la que no solo interviene el arquitecto sino en la que además participan profesionales cuyo trabajo es básico para culminar cualquier proyecto.
Bárbara Pons es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia desde 1999 y máster en arquitectura del paisaje por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard desde 2005. Ha ejercido como arquitecta desarrollando proyectos de edificación y en los últimos cinco años se ha especializado en proyectos de paisaje y ordenación territorial. Ha colaborado con la arquitecta y paisajista Arancha Muñoz en la elaboración de la política de paisaje de la Comunidad Valenciana.
Desde julio de 2007 es Directora General de Planificación Territorial de Castilla-La Mancha donde ha realizado planes de ordenación territorial, proyectos de singular interés y estudios de paisaje en colaboración con universidades nacionales e internacionales. Su reto actual es fomentar las sinergias entre arquitectura, paisaje, ecología y políticas públicas llevando hasta el territorio la secuencia de escalas en las que ha operado tradicionalmente el arquitecto. Ha sido ponente en numerosos congresos y seminarios, así como crítico invitado en numerosos jurados internacionales. Realiza su doctorado en la Cátedra Unesco de Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Rey Juan Carlos dentro del programa de Ciencias Ambientales.