- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Conferencia Sobre El Estudio Y Seguimiento Ambientales En Parques Eólicos
Conferencia sobre el estudio y seguimiento ambientales en parques eólicos
IE School of Biology acoge el martes 11 de mayo, a las 11:00 horas una conferencia sobre el estudio y seguimiento ambientales en parques eólicos, que será impartida por el biólogo y consultor medioambiental Álvaro Camiña. La ponencia ha sido organizada por Patricia Mateo Tomás, profesora de Evaluación de Impacto Ambiental en 4º de Biología.
La conferencia en IE School of Biology versará, en base a la experiencia de ocho años en este sector, sobre las carencias actuales del proceso de Impacto Ambiental y en cómo solucionarlas. Así mismo, se profundizará en los seguimientos de siniestralidad posteriores analizando el efecto que este tipo de energía tiene sobre aves y mamíferos voladores, sugiriendo medidas correctoras que lo minimicen.
España se ha convertido en uno de los líderes mundiales en producción de energía eólica. Por otro lado, la evaluación ambiental de determinados proyectos ha de someterse a los correspondientes Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Una vez aprobados, se abre un período en el que hay que cumplir un Plan de Vigilancia Ambiental, en el que se incluye el seguimiento de la siniestralidad de la avifauna y quirópteros. Este último aspecto es difícil de cuantificar, tanto en el Estudio de Impacto previo como en el seguimiento posterior. Por ello, faltan unas directrices claras sobre cómo deben enfocarse.
Ponente: Álvaro Camiña Cardenal
Biólogo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente trabaja como consultor medioambiental para diferentes promotores eólicos. También trabaja con Administraciones Públicas como el Gobierno de La Rioja, La Generalitat Valenciana o la Junta de Andalucía, donde ha desarrollado estudios sobre aves rapaces y grandes mamíferos. A nivel institucional forma parte de grupos de trabajo internacionales sobre aves carroñeras y es miembro de las ONG´s más representativas de este grupo de aves como la Vulture Conservation Foundation/VCF en Europa, el Endangered Wildlife Trust (EWT) en Sudáfrica o la Raptor Research Foundation de EEUU.