- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- El Futuro De La Psicofisiología, Protagonista En Ie University
El futuro de la psicofisiología, protagonista en IE University
David Shapiro, profesor de la Universidad de California (UCLA), presentó en Segovia sus últimas investigaciones relacionadas con la presión arterial y la frecuencia cardiaca
El doctor David Shapiro, uno de los mayores expertos mundiales en el estudio de la base fisiológica de los procesos psicológicos, clausuró hoy en IE University un seminario internacional que reunió en Segovia a profesionales sanitarios e investigadores de la psicofisiología. Shapiro, profesor de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA), mostró los resultados de un reciente estudio de investigación centrado en la toma de datos de la presión arterial y la frecuencia cardíaca en pacientes durante su vida cotidiana y cuanto éstos se encuentran en hospitales o centros de salud.
En este sentido, aseguró que los registros obtenidos en situaciones consideradas habituales para el sujeto ofrecen al médico una información mucho más precisa y rica que cuando se obtiene en un centro médico.
Según Shapiro, "el psicólogo y el médico logran una "fotografía" muy completa del paciente cuando éste anota en un diario su estado anímico y sus circunstancias sociales y ambientales". Sus estudios demuestran que los "datos fisiológicos obtenidos en un entorno cómodo para el paciente son más precisos que si se toman en un ambiente externo, como en un hospital".
Por su parte, el profesor de IE School of Psychology y co-director del seminario, Miguel Ángel Gandarillas, destacó el enorme futuro que va a tener el registro fisiológico ambulatorio en los próximos años debido, especialmente, al "extraordinario empuje de las nuevas tecnologías informáticas y telemáticas". Gandarillas afirmó que "el desarrollo de la psicofisiología predictiva permitirá realizar diagnósticos y pronósticos más precisos, ya que aportará periódicamente múltiples datos del paciente" y añadió que "esto va a suponer, en un futuro próximo, que se revalorice el papel de la atención sanitaria preventiva".
REFERENTE MUNDIAL
David Shapiro, referente mundial en el ámbito de la psicofisiología, ha realizado importantes aportaciones al conocimiento de la hipertensión arterial o el efecto de las relaciones sociales en la actividad fisiológica. Está considerado como uno de los padres del bio-feedback, procedimiento mediante el cual el individuo puede mejorar su actividad fisiológica a través del aprendizaje con diversos instrumentos externos como, por ejemplo, el polígrafo, que se utiliza para registrar las respuestas fisiológicas de las personas y que es conocido popularmente como "detector de mentiras" o "máquina de la verdad".
Entre los ponentes del Seminario "Indicadores psicológicos en la actividad fisiológica" figuraron, entre otros expertos, la profesora de la Universidad de Bolonia, Cristina Ottaviani y los profesores de la IE University, Miguel Gandarillas, Julia Folch, y David Manzano. Además, intervino Alberto del Corro, Director de Prhoinsa, distribuidora de equipos de registro ambulatorio, que mostró los usos actuales y potenciales del electrocardiógrafo Spacelabs, uno de los más utilizados en todo el mundo por los equipos médicos. El seminario, organizado por IE School of Psychology, contó con la colaboración de las Áreas de Formación de Atención Primaria y del Hospital General del SACYL en Segovia y con el patrocinio de Prhoinsa-Spacelabs.