Proyectará la serie documental Barataría, coproducida por el Ministerio de Educación y la Televisión Educativa Iberoamericana, y que dirigió la profesora de IE Universidad Juana Abanto

 El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), con la colaboración de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos y la Sociedad de Amigos del Museo, proyectará el próximo 13 de noviembre a las 19:00 horas Barataría, una serie de animación a la lectura científica desarrollada por la Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) y el Ministerio de Educación español. Esta serie está dirigida por la profesora en Producción y Realización Audiovisual de IE School of Communication, la Dra. Juana Abanto.

Desde hace varios años, ambas instituciones llevan a cabo una serie de programas de televisión con la intención de animar a la lectura al ciudadano en general. En el caso de esta serie producida en 2007, los tres capítulos que la componen están dedicados a promover la lectura de títulos científicos entre los diferentes sectores de la población. 

Así, el capítulo 1, titulado ¡No es magia, es ciencia!, va dirigido a los niños; el capítulo 2, ¿A dónde nos llevan las preguntas?, a los adolescentes y, el capítulo 3, La ciencia, una manera de enseñar, a los profesores. 

Para la elaboración de estos documentales se ha contado con la participación de diversos expertos del mundo de la ciencia, como Antonio Pérez, Fernández Rañada, Agustín González, Manuel Faraco y la escritora Ana Alonso. Algunos de ellos trabajan en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), en cuyas instalaciones se realizó el capítulo dirigido a adolescentes.

Tras la proyección de la serie documental, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán la directora de la misma, Juana Abanto Gamarra (profesora de la IE School of Communication), y  Pablo Sanz Martínez, jefe del área de recursos en red para el profesorado-MEPSYD. 

La entrada para disfrutar de Barataría y la posterior mesa redonda es gratuita hasta completar aforo. 

Datos técnicos

Título: Barataría

Capítulo 1: ¡No es magia, es ciencia! Para niños. 16 minutos.

Capítulo 2: ¿A dónde nos llevan las preguntas? Para adolescentes. 19 minutos.

Capítulo 3: La ciencia, una manera de enseñar. Para profesores. 15 minutos. 

Producción: co-producción entre el Ministerio de Educación y la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana. 

Si desea conocer la programación de cine científico para 2008 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales visite www.asecic.org 

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) está situado en la calle José Gutiérrez Abascal nº 2 (Madrid). El horario de apertura al público es de martes a viernes de 10h a 18h. Los sábados, de 10h a 20h (excepto julio y agosto que será de 10h a 15h), y los domingos y festivos, de 10h a 14h30.  

El Museo permanece cerrado todos los lunes del año, el 1 y 6 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. 

Entrada individual: 5€

Entrada reducida: 3 € (estudiantes, desempleados y niños de 4 a 14 años)

Entrada en grupo: 2´10€/persona (de 10:00 a 15:00h) y 1´50€/persona (de 15.00 a 18.00h). 

Para ampliar esta información: www.mncn.csic.es