El tercer encuentro del Foro Económico de El Norte de Castilla tendrá lugar el próximo día 25 de mayo, con una conferencia impartida por el profesor de Economía de IE Business School, Fernando Fernández, que versará sobre “¿Cómo evitar diez años de estancamiento económico”. La ponencia tendrá lugar de 9,30 a 11,00 horas en el Hotel Los Arcos (Pº Ezequiel González, 26), en Segovia.

Fernando Fernández

Incorporado a IE Business School como Profesor de Economía en septiembre 2009, su devenir profesional, reflejo de sus inquietudes personales, le ha llevado a recorrer todos los campos de la economía. Empezó como académico puro dedicado plenamente a la docencia y la investigación, pasó luego a la política económica internacional en el FMI, la práctica bancaria en el grupo Santander, la consultoría internacional y la gestión empresarial como Rector de universidades privadas. En todas esas facetas, ha procurado mantener una constante, la preocupación por el desarrollo económico y social y por la aplicación del máximo rigor científico a la formulación de la política económica, la actividad financiera o las estrategias empresariales. Concibe la economía como una ciencia al servicio de la libertad y el progreso humano. Como ciencia exige contrastación empírica, rigor analítico y claridad expositiva. Como palanca de bienestar, la participación de los economistas en el debate público, en la conformación de la opinión.

Su actividad investigadora empezó en el ámbito de la economía laboral, donde se especializó en los determinantes de la participación laboral de la mujer, inversión en capital humano y determinación salarial. Posteriormente ha centrado sus investigaciones en aspectos monetarios e internacionales como las consecuencias inflacionistas de los mecanismos de indexación, la liberalización de los movimientos de capital, las políticas de privatización, las relaciones entre la política cambiaria y monetaria, la eficiencia y regulación del sistema financiero internacional, la política de competencia y la unidad de mercado o la reforma universitaria. Dos líneas adicionales de trabajo han sido el análisis de coyuntura y la internacionalización de la empresa española, causas, consecuencias y estrategias.

Sus intereses profesionales actuales se centran en el análisis de la coyuntura económica internacional, la reforma del sistema.

Leer más