La Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo ha publicado un libro en el que se recogen las ponencias que conformaron el Curso de Historia de Segovia que se desarrolló el 4 y 5 de mayo de 2010 y en el que se abordaron algunos de los elementos menos conocidos del patrimonio segoviano, como las murallas, las casas torreadas o el manierismo. El objetivo era conmemorar el vigésimo quinto aniversario de la declaración de Segovia por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los capítulos de esta obra se centra en la ponencia impartida por el profesor de la Unidad de Arqueología de IE University Emilio Illarregui que se dedicó a las murallas de Segovia, su historia y arqueología. En esta aportación, el profesor Illarregui analiza distintos periodos del recinto, sus fases, los vestigios arqueológicos y las noticias históricas del monumento. Además, propone una serie de actuaciones que sería necesario realizar para la puesta en valor de la muralla, como la creación de un Centro de Interpretación de la Muralla, "desde el que se organicen las visitas, se guíe hacia posibles itinerarios y se genere un espacio expositivo que fomente la comprensión de la Historia, las fases y motivos de nuestras murallas".

Emilio Illarregui es profesor de IE University desde 1997, de Arqueología e Historia de la Arquitectura y la construcción. MA por la Universidad de Cantabria y DEA por la Universidad de Valladolid. Actualmente dirige excavaciones arqueológicas en Paenestre (Italia); TT.34 Luxor (Egipto) y en diversas excavaciones en la Península Ibérica.