El profesor de la IE School of Psychology, Miguel Ángel  Gandarillas, presentará el próximo jueves 14 de mayo una comunicación científica en el Congreso Europeo de Psicología del Trabajo y las Organizaciones(14th European Congress of Work and Organizational Psychology), que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 13 al 16 de mayo bajo el título "El desarrollo de las personas en las organizaciones del siglo XXI: una perspectiva global y local".

El congreso, organizado por la Asociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (www.eawop.org) y por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (www.cop.es), se ha convertido en punto de encuentro para todos aquellos psicólogos y profesionales que desarrollan su labor en el ámbito de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones. 

La comunicación que va a presentar el Dr. Gandarillas, de la que también son autores Olegario Olayo Martínez (Caja Segovia) y Nuria Martín (IE University), lleva por título Psychological Predictors of Bank Managers´ Performance Evolution. En ella, se dan a conocer a la comunidad científica los resultados de un proyecto de investigación que aborda la evolución del rendimiento de directores de oficina bancaria, con la finalidad de contrastar la predictabilidad de varios modelos de liderazgo.  Indaga sobre la capacidad predictiva de factores de personalidad, edad, sexo, año de promoción, y años en el cargo (variables independientes) en el rendimiento como director (variable dependiente).

Conclusiones

Este estudio muestra un perfil del director bancario alto en rendimiento con rasgos de personalidad relacionados con alta motivación intrínseca, auto-orientación, que prefiere la posibilidad de establecer por si mismo metas a largo plazo, de propio retos, y con fuertes valores orientados a su entorno social. Los rasgos significativos de personalidad parecen mejores predictores del rendimiento a largo plazo, lo que concuerda con el significado de estos rasgos, relacionados con la tendencia a establecer y perseguir metas a largo plazo.

 Implicaciones 

De acuerdo a los resultados de este estudio, una combinación de modelos de liderazgo situacional y de rasgos de motivación podrían ser los que mejor se apliquen a la sección y formación de directores y líderes, al menos en el sector bancario. 

Un peso especialmente importante en el proceso de selección de directores debería de otorgarse a los rasgos motivacionales aquí encontrados.  La formación podría enfocarse también a la importancia de aprender a establecer por uno mismo metas a largo plazo y auto-reforzar intrínsecamente su búsqueda.   

También, el entrenamiento debería de subrayar la importancia de prestar atención a las oportunidades económicas coyunturales.