Viernes 19/02/2010 13.00 h

Emiliano López Mónica Rivera Arquitectos

Un encargo público y un encargo privado

 

Emiliano López. Profesor Asistente de Proyectos, ETSAV-UPC, Sant Cugat del Vallés

El profesor Emiliano López impartirá el viernes 19 de febrero, a las 13.00 horas, una conferencia en IE School of Architecture bajo el título “Un encargo público y un encargo privado”. La ponencia se enmarca dentro del ciclo “glocal: acting global, acting local”, que imparte una serie de jóvenes arquitectos de reconocido talento que realizan su trabajo desde muy diferentes lugares y enfoques, y que demuestran tener una especial capacidad para sintetizar con maestría un mismo par de opuestos: lo local y lo global.

Emiliano López y Mónica Rivera desarrollan un trabajo que convierte las restricciones en oportunidades. Buscan respuestas constructivas y conceptuales específicas para la realidad de cada proyecto y ponen énfasis en el valor de lo cotidiano, la intervención discreta y arraigada al entorno y a la claridad constructiva.

Mónica Rivera nació en Puerto Rico. Emiliano López nació en Argentina y creció en Barcelona, la ciudad donde hoy tienen su estudio y desarrollan su principal actividad docente y de investigación. Han construido con igual destreza encargos públicos y privados en contextos urbanos compactos y entornos naturales abiertos. Recientemente han concluido la construcción del Hotel Aire de las Bardenas al sur de Navarra, proyecto por el que han obtenido un interminable número de galardones: el Premio de Arquitectura Joven en la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y el Primer premio AR Awards for Emerging Architecture 2008, entre otros.

Su proyecto de viviendas sociales para jóvenes en Barcelona ha sido Finalistas de la X Bienal Española de Arquitectura. Además, fueron nominadas para el  Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe 2009 y ganaron el Premio FAD de Arquitectura de 2008. Actualmente, Emiliano López desarrolla su tesis doctoral sobre el edificio “Married Students Dormitories” de Harvard de Josep Lluís Sert.