- Inicio
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Ie New York College Presenta Su Estrategia Global De Crecimiento Sostenido
IE New York College presenta su estrategia global de crecimiento sostenido
El reconocimiento oficial de IE New York College en el Estado de Nueva York permite a los alumnos trabajar en EE.UU. tras su graduación y vivir una experiencia académica única.
IE New York College ha anunciado hoy su estrategia de crecimiento global. Diego del Alcázar, CEO de IE University, y Manuel Muñiz, Provost de IE University y Presidente del Board of Trustees de IE New York College, han compartido en Nueva York el roadmap de IE University y su visión de futuro para IE New York College de aquí a 2030, ante un público integrado por empresarios, emprendedores y medios internacionales. Esta estrategia consolida la posición de IE University como referente mundial en Higher Education, innovación, emprendimiento y formación de líderes de impacto global.
Manuel Muñiz ha detallado la oferta académica actual de IE New York College, universidad estadounidense reconocida oficialmente en el Estado de Nueva York que cuenta con IE University como sole member. Ubicada en el SoHo, IE New York College forma actualmente a alumnos procedentes de todo el mundo en Master of Science in Business for Social Impact and Sustainability, el Master of Science in Management, y en 2026 ampliará su propuesta académica con un Master in Finance y un Master in Data Analytics & Artificial Intelligence. Manuel Muñiz ha subrayado, asimismo, el compromiso de la institución con las becas, que cubren del 50 % al 75% de la matrícula para alumnos con talento excepcional.
Por qué Nueva York
"Los alumnos de IE New York College, que este año proceden de 34 países, desarrollan competencias clave para liderar retos estratégicos con visión global", ha explicado Muñiz, quien ha destacado además los proyectos que IENYC desarrolla con multinacionales para acelerar la carrera profesional de los alumnos. Manuel Muñiz ha definido IE New York College como un "puente transatlántico". "Al conectar Madrid y Nueva York, IE ofrece una propuesta educativa única, de alcance global, con una visión compartida e impacto transformador", ha señalado.
El reconocimiento oficial de IE New York College en el Estado de Nueva York permite a los alumnos trabajar en EE.UU. tras su graduación y vivir una experiencia académica única. Nueva York, capital mundial de los negocios y la innovación, es también una de las ciudades más vibrantes y dinámicas del planeta, un entorno que multiplica las oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Referente global en Higher Education
Por su parte, Diego del Alcázar ha subrayado: "Con un 90 % de alumno internacionales, planes para duplicar el número de profesores full-time en 2030, 85.000 antiguos alumnos en 180 países, más de 300 alianzas académicas y 30 oficinas en todo el mundo, IE University consolida su papel como referente global en educación superior".
Diego del Alcázar ha explicado que la apertura de IE New York College es "un paso decisivo en este camino. Es una apuesta importante para nuestra institución, y Nueva York se alinea con nuestra visión de futuro, con nuestra apuesta estratégica", y ha subrayado que IE University está explorando nuevos destinos internacionales para reforzar su presencia global.
Del Alcázar ha destacado además el ecosistema global de IE University como driver diferencial que potencia la innovación. "Este año contamos con alumnos de más de 160 nacionalidades en nuestros campus. Este ecosistema único enriquece nuestra comunidad e inspira el cumplimiento de nuestro propósito: impulsar un cambio positivo y formar líderes capaces de liderar un mundo transformado por la tecnología y los retos geopolíticos." Ha añadido: "En IE New York College ofrecemos una formación rigurosa, conectada con la industria, que prepara a los estudiantes para prosperar en los mercados globales y liderar con impacto."
El CEO de IE University ha destacado los desafíos que afronta el sector educativo. "El papel de las universidades es más esencial que nunca. La educación debe aportar conocimiento, visión y capacidad de innovar y liderar el cambio," ha señalado.