IE University impulsa el emprendimiento y el impacto social en los Premios ELLE Talent Project 2025

A group of professionals posing together at an event.

El certamen, organizado por ELLE en colaboración con Inditex e IE Business School, se ha celebrado en IE Tower, sede de IE University en Madrid.

IE University ha sido la sede de la fase final del ELLE Talent Project 2025, un certamen que reafirma el compromiso de la institución académica con el emprendimiento, la innovación y el impacto social. El certamen, organizado por ELLE en colaboración con Inditex e IE Business School, reconoce cada año propuestas que aúnan talento emprendedor, diseño y sostenibilidad. 

 La final del certamen, que este año cumple su 12ª edición, se ha celebrado en IE Tower, sede de IE University en Madrid. El evento ha tenido lugar en el Impact Xcelerator de IE School of Science and Technology, un hub tecnológico de innovación abierta que conecta la investigación académica y el ecosistema empresarial para desarrollar proyectos de impacto. Los finalistas del ELLE Talent Project 2025, seleccionados entre cientos de propuestas presentadas este año, han presentado sus proyectos a un jurado de expertos de ELLE, Inditex e IE University, liderado por Benedetta Poletti, Directora de ELLE. Poletti ha subrayado que “necesitamos nuevas esperanzas, nuevos retos, nuevos líderes. Personas comprometidas, apasionadas y decididas que quieran comerse el mundo. Hoy estamos aquí para deciros que sois nuestra esperanza, que creemos en vosotros y en cómo veis el mañana”. 

 También han formado parte del jurado Geoffroy Gérard, Director General de la Fundación IE y Vicedecano de IE School of Science and Technology, y Daniel Soriano, Director del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School. “Es un orgullo colaborar con ELLE y con Inditex en la organización de estos premios, desde sus inicios, para promover el talento emprendedor y contribuir a transformar la industria de la creatividad, la moda y el impacto social”, señala Geoffroy Gérard.

 Tras la presentación de los proyectos finalistas, el jurado ha concedido el primer premio a CAPHAZ, una marca de moda infantil creada por Jessica Sabiote, que diseña prendas para que los niños aprendan a vestirse de forma autónoma, con especial enfoque en la diversidad funcional cognitiva y las dificultades de aprendizaje. Sus colecciones incorporan elementos de ayuda visual y táctil, materiales adaptados y niveles de dificultad progresivos, aplicando principios del diseño universal y la psicología del aprendizaje basada en evidencia científica. Como ganadora del certamen, Jessica Sabiote recibirá 25.000 euros y una beca para cursar el Master in Management o un Programa de Executive Education en IE Business School.

 Asimismo, el jurado ha otorgado el segundo premio del certamen a Maison Admire, firma de bolsos sostenibles con tecnología 3D impulsada por Maider Mendaza, fabricados con biomateriales y asas biodegradables impresas en 3D. Como reconocimiento, Maider Mendaza cursará un Programa Avanzado de Emprendimiento en IE Business School. 

 Junto con CAPHAZ y Maison Admire, también han participado en la final del ELLE Talent Project:

  • Twinfit, desarrollado por Lara González, que propone avatares digitales hiperrealistas para probar ropa online.
  • Kimu Concept, impulsado por Beatriz Heredia y Blanca Rosa del Bosque, un servicio de arreglos de ropa con recogida y entrega a domicilio, basado en la sostenibilidad y la artesanía.
  • Reshape, una propuesta de moda a medida de Elena Rivas que aúna diseño generativo y materiales biodegradables.

Como parte de su propuesta académica, IE School of Architecture and Design imparte el Bachelor in Fashion Design, un programa con enfoque en sostenibilidad, tecnología y artesanía como elementos diferenciales que forma diseñadores líderes de la industria de la moda.