- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- La Lucha De África Contra El Sida, Objeto De Un Documental
La lucha de África contra el sida, objeto de un documental
El sida es la principal causa de muerte y de orfandad en el continente africano. El 90% de la transmisión de las infecciones de VIH/Sida se produce por vía materna. Estos son algunos de los mensajes que transmite el documental “Karibu Kwangu” (Bienvenido a mi hogar), que se ha proyectado hoy en la IE Universidad*, dentro de una campaña de sensibilización que lleva a cabo AMREF Flying Doctors (Fundación Africana para la Medicina y la investigación).
Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Psicología y Ciencias de la Educación dentro del ciclo “Psicología en el cine”.
La difusión de este filme, que muestra el trabajo de los cooperantes en las labores de asistencia domiciliaria en la Tanzania rural, se enmarca dentro de una acción denominada Programa Vita, que acoge diferentes proyectos, como “África responde el sida”, cuyo objetivo es reducir el impacto del sida en países como Tanzania, Kenia y Etiopía. Todo ello forma parte de una gran iniciativa que desarrolla la Agencia Española de Cooperación Internacional en el continente africano.
Alejandro Echegaray, coordinador de Comunicación de AMREF, explicó que el documental, emitido en la Sala de Proyecciones de la IE Universidad*, corresponde a la primera parte del proyecto que se desarrolló en Tanzania. “La misión de esta película, de treinta minutos de duración, es transmitir a la sociedad española la labor que los voluntarios realizan cada día con los enfermos y sus familias”.
Echegaray recordó que esta iniciativa de difusión, que comenzó en 2006, pretende sensibilizar a la sociedad civil española sobre el problema que representa el sida en una población como la africana, carente de todo tipo de recursos para combatirla; al mismo tiempo, el filme sirve para educar a la población de los países afectados.
Tras la proyección se celebró un coloquio, en el que participaron Alejandro Echegaray Arteaga, Coordinador de Comunicación de AMREF, Patricia Falcón, Coordinadora del proyecto “África Responde al SIDA” y Nélida Cano Matesanz, Delegada de AMREF en Castilla y León, además de alumnos y profesores de la IE Universidad*.
*Denominación en trámite.