- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Los Alumnos, Protagonistas De Una Exposición De Dibujos En Ie Universidad
Los alumnos, protagonistas de una exposición de dibujos en IE Universidad
IE Universidad exhibe hasta el 27 de febrero la exposición de dibujos titulada "Alumnos" cuyo autor es el profesor de la IE School of Architecture, Pedro Vázquez de Castro.
La muestra que se presenta en Segovia tiene su origen en la afición de este profesor y arquitecto de dibujar del natural utilizando a los alumnos como modelos mientras realizan los exámenes, "en un momento en que no son muy conscientes de ser tan observados y se comportan con total y absoluta naturalidad, especialmente los que intentan copiar", afirma Vázquez de Castro.
Este profesor añade que en la tarea de vigilar los exámenes "me inventé una ocupación para, sin dejar de mirar a todos, conseguir que a mí también se me pasase el tiempo más deprisa, haciendo estos ratos mas llevaderos".
Aquellos dibujos que el profesor ha ido recopilando se han convertido ahora en una exposición muy original y de gran calidad artística.
Pedro Vázquez de Castro es arquitecto en ejercicio libre de la profesión desde 1981, abarcando casi todos los aspectos de la edificación. Su obra ha sido publicada por diferentes revistas. En 1970 ganó el tercer premio del XII Certamen Juvenil da Arte. Fue seleccionado para el II Taller de Arquitectura impartido por Alvaro Siza en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha sido finalista en la V Bienal de Arquitectura y su obra arquitectónica ha sido expuesta en Santander y Alcalá de Henares.
Ha realizado diversas obras, entre las cuales son reseñables los centros de EGB y BUP en Aravaca, Getafe, Leganés y Épila, el Centro Cultural Los Rosales de Villaverde (Madrid), las viviendas unifamiliares en Porto Petro (Mallorca), Alcobendas, y Mirasierra (Madrid), la Parroquia de Santo Tomas Moro en Majadahonda (Madrid), el acondicionamiento del edificio de oficinas de la Rue de la Loy en Bruselas (Bélgica), el diseño de la imagen y manual corporativo de las oficinas del Banco Hipotecario de Argentaria, el edificio industrial de la Avenida de Manoteras en Madrid, Acondicionamiento Integral de edificios en la Plaza de Santa Ana y Calle de la Cruz, Madrid y el Conservatorio y el Auditorio de Ponferrada (León).
Pedro Vázquez de Castro es arquitecto en ejercicio libre de la profesión desde 1981, abarcando casi todos los aspectos de la edificación. Su obra ha sido publicada por diferentes revistas. En 1970 ganó el tercer premio del XII Certamen Juvenil da Arte. Fue seleccionado para el II Taller de Arquitectura impartido por Alvaro Siza en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha sido finalista en la V Bienal de Arquitectura y su obra arquitectónica ha sido expuesta en Santander y Alcalá de Henares.
Ha realizado diversas obras, entre las cuales son reseñables los centros de EGB y BUP en Aravaca, Getafe, Leganés y Épila, el Centro Cultural Los Rosales de Villaverde (Madrid), las viviendas unifamiliares en Porto Petro (Mallorca), Alcobendas, y Mirasierra (Madrid), la Parroquia de Santo Tomas Moro en Majadahonda (Madrid), el acondicionamiento del edificio de oficinas de la Rue de la Loy en Bruselas (Bélgica), el diseño de la imagen y manual corporativo de las oficinas del Banco Hipotecario de Argentaria, el edificio industrial de la Avenida de Manoteras en Madrid, Acondicionamiento Integral de edificios en la Plaza de Santa Ana y Calle de la Cruz, Madrid y el Conservatorio y el Auditorio de Ponferrada (León).