- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Nueva Publicación Del Profesor Merlos
Nueva publicación del profesor Merlos
La Revista del Ejército del Aire, en su último número de mayo de 2009, ha publicado el artículo "Operaciones de apoyo a la paz y contrainsurgencia: la misión de Afganistán", cuyo autor es el escritor, periodista y profesor de IE School of Communication, Alfonso Merlos.
Según señala el profesor Merlos en su artículo, las claves de la victoria en teatros de operaciones como el afgano se darán, siempre a medio y largo plazo, en la medida en que:
1) se lleve a cabo una actuación a través de mandos subregionales con un espíritu proactivo, dirigido a mantener la iniciativa y a que desde abajo hacia arriba se resuelvan los problemas de seguridad que surjan;
2) se traslade la toma de decisiones al nivel local con el fin de favorecer la flexibilidad y la innovación;
3) se favorezca la comunicación horizontal entre las unidades sin contravenir las directrices y los objetivos marcados por la autoridad central;
4) se implemente una cohesionada unidad de acción entre las fuerzas militares, policiales y de otras ramas de la administración para alcanzar metas diseñadas en común y fehacientemente compartidas;
5) se gane el apoyo de la población civil a través de programas que premien su lealtad;
6) se eviten todo tipo de sobrerreacciones ante grandes atentados por el riesgo cierto de terminar deslegitimando la misión independientemente de los éxitos alcanzados con anterioridad;
y 7) se desarrollen verdaderas capacidades de inteligencia táctica en los niveles inferiores abriendo la vía a que cada militar se convierta en una plataforma para la obtención de inteligencia humana.
Para el profesor de IE School of Communication, "la comunicación será crucial para moldear las percepciones de las partes implicadas en el conflicto de Afganistán". Afirma que los mensajes, lanzados tanto a través de operaciones de información militar como de diplomacia pública, "deberán ir encaminados de forma permanente e intensiva a contrarrestar la ideología y apagar la causa de los insurgentes, socavando su moral al privarles de apoyo popular y de refugio, tanto en el espacio físico como virtual". Merlos añade que las campañas "deberán incluir, cada día más, referencias culturales, políticas y hasta religiosas con las que se identifique la sociedad civil y con las que ayudar a desmarcarse de la violencia a quienes la apoyen o amparen, implícita o explícitamente".
"Será decisiva, en definitiva, la gestión de la información y las expectativas, y el esfuerzo por trasladar la idea, sin entusiasmos desmedidos ni euforias injustificadas que puedan llevar eventualmente a la frustración, de que el progreso político y económico en las áreas controladas por los contrainsurgentes es lento pero constante, y que se percibe en la vida cotidiana de los afganos", concluye.