El investigador holandés Jacob van Etten pronunció hoy una conferencia en IE University de Segovia dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia

El investigador Jacob van Etten sostuvo hoy en IE University que “el mayor invento de la humanidad ha sido la domesticación de plantas”.  En este sentido, el científico holandés puso de manifiesto que “el hombre pasó de ser cazador-recolector a agricultor en el momento en el que se dio cuenta de que era posible el desarrollo de cultivos agrícolas a partir de la evolución de las plantas silvestres”.  Aquella “intromisión” del hombre en el rendimiento de las plantas salvajes para su propio beneficio – aumento de los alimentos- fue vital para el desarrollo de la especie humana.  Van Etten impartió hoy una conferencia en Segovia dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se desarrolla hasta el 19 de noviembre en Castilla y León, financiada por el FECYT y la Fundación Universidades de Castilla y León.

Van Etten: "El cambio climático solo se podrá superar si tenemos suficiente biodiversidad en el planeta"

Doctor en Producción Ecológica y Conversación de Recursos y Ciencias Sociales de la  Universidad de Wageningen (Holanda), el profesor Van Etten se dedica principalmente a la investigación de las variedades tradicionales de los cultivos y sus ancestros silvestres. Además de ejercer la docencia en IE School of Biology, colabora con distintos institutos internacionales para la conservación de cultivos. “Conocer el pasado de los cultivos no es sólo importante para conocer las bases de nuestra cultura actual, sino también para entender la biodiversidad agrícola y su enorme potencial en el desarrollo de nuevas variedades con nuevas propiedades organolépticas o mejor adaptadas al clima y el suelo”, afirmó van Etten para subrayar que “la diversidad de los cultivos es esencial para la mejora de los cultivos modernos y para afrontar los retos del futuro, como el cambio climático”. Van Etten puso de manifiesto que “el cambio climático solamente se podrá superar si tenemos suficiente biodiversidad en el planeta”. A mayor diversidad biológica, más probabilidades de que alguna de estas especies sobreviva a este cambio, aseguró.