- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Ali Partovi, Martin Varsavsky Y Mario Alonso Puig Participan En Spain Startup & Investor Summit
Ali Partovi, Martin Varsavsky y Mario Alonso Puig participan en Spain Startup & Investor Summit
Emprendedores e inversores internacionales han participado los días 7 y 8 de junio en Spain StartUp & Investor Summit, un foro internacional organizado por IE Business School, Infoempleo y FCP.
Emprendedores e inversores internacionales han participado los días 7 y 8 de junio en Spain StartUp & Investor Summit, un foro internacional organizado por IE Business School, Infoempleo y FCP para analizar los retos de la creación empresarial y la importancia de apoyar a los emprendedores para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo.
El acto de apertura ha estado presidido por Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del Gobierno, Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea, y Ana Botella, Alcaldesa de Madrid. Entre los ponentes se encontraban Ali Partovi, reconocido business angel de Silicon Valley que participa en compañías como Facebook o Dropbox; Martin Varsavsky, fundador de empresas como Jazztel, Ya.com o FON, entre otras; Mario Alonso Puig, médico especialista en cirugía general y experto en liderazgo, creatividad, innovación empresarial y gestión del cambio; y altos ejecutivos de compañías que promueven el emprendimiento como vía de innovación y crecimiento, como Gonzalo Martín Villa, Director de Telefónica Digital, Juan Pedro Moreno, Managing Director de Accenture, María Garaña, Presidenta de Microsoft Spain, o Rosa García, CEO de Siemens Spain. Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ha clausurado el evento, junto con Engracia Hidalgo, Secretaria de Estado de Empleo.
Durante su intervención, la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la creación del Spain Startup Coinvestment Fund, un fondo de inversión público desarrollado por IE Business School en colaboración con ENISA (Empresa Nacional de Innovación), que contará con una dotación de 40 millones de euros para coinvertir con el sector privado en startups y empresas que se encuentren en una fase inicial de desarrollo.
El objetivo de este foro internacional, celebrado en la sede de Mutua Madrileña, ha sido dar a conocer las mejores iniciativas de los emprendedores españoles y facilitar el contacto con inversores, para impulsar el emprendimiento, devolver la credibilidad de la marca España y mostrar el alto potencial de las startups españolas. En palabras de María Benjumea, Presidente del Consejo Rector de SSIS e Infoempleo.com, “en tiempos de crisis vemos oportunidades. Es hora de crear, de crecer. Creemos que uno de los motores básicos en la economía de un país es su pool de emprendedores. Las claves del éxito de la recuperación económica pasan por recuperar la credibilidad de la marca España y estamos convencidos de que un evento de estas dimensiones va a devolver a España al escenario mundial”.
Para Juan José Güemes, Presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora de IE Business School, "el extraordinario apoyo que ha recibido Spain Startup & Investor Summit, con más de 160 inversores acreditados, más de 40 presentaciones de proyectos emprendedores de altísima calidad, centenares de asistentes y el respaldo de las instituciones, revela que algo está cambiando en España: se dan las condiciones para que se produzca una explosión emprendedora"
Infoempleo IE Business School y FCP han organizado este evento con el patrocinio de Mutua Madrileña, ENISA (Empresa Nacional de Innovación), Cámara de Madrid y CEIM. El foro ha contado, asimismo, con services partners como Comunica+A, Iberia, Ticketea o Heineken, que ha colaborado organizando el After Work de cierre del evento, un momento de encuentro entre start-ups, emprendedores e inversores internacionales, para fomentar el networking y las relaciones profesionales en un ambiente distendido.