Carlos Moedas, Comisario Europeo de Innovación, Ciencia e Investigación, en IE Business School

El Comisario Europeo de Innovación, Ciencia e Investigación, Carlos Moedas, impartió el pasado 23 de octubre una sesión a alumnos del International MBA y del Master in Management, sobre "Innovation, Digital Single Market and Investment".

La jornada estuvo presidida por Marco Trombetta, Vice Decano de Coordinación e Investigación de IE Business School, y se inscribe dentro de la serie de iniciativas desarrolladas por la Comisión Europea para informar y debatir con los ciudadanos sobre sus principales líneas de trabajo.

Tras su intervención con los alumnos del IMBA y MIM, Carlos Moedas participó como ponente del IE Business Leadership Forum, donde analizó las prioridades de la Comisión Europea en materia del Mercado Único Digital e Innovación. El IE Business Leadership Forum reúne a personalidades del mundo de la política, la economía y los negocios, que comparten su visión con altos ejecutivos sobre la situación macroeconómica, política, retos y desafíos en distintas regiones mundiales. Entre las personalidades que han participado en el Foro estos últimos años figuran Robert E. Rubin, ex Secretario del Tesoro (EE.UU.) Y Co-Presidente del Council on Foreign Relations; Madeleine K. Albright, ex Secretaria de Estado (EE.UU.); Montek Ahluwalia, former Deputy Chairman of the Planning Commission and Minister of State for Planning of the Government of India; Güler Sabanci, Chairperson, Sabanci Holding, Turkey; Lucas Papademos, ex Primer Ministro de Grecia, o Tharman Shanmugaratnam, Vice Primer Ministro de Singapur.

En los últimos meses, han visitado IE Business School políticos europeos como Cecilia Malmström, Comisaria de Comercio de la Comisión Europea. Malmström analizó los retos de la política comercial de la UE con alumnos y profesores del Grado y del Master de Relaciones Internacionales de IE University.  Asimismo, Lord Hill, Comisario Europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y de la Unión de los Mercados de Capitales, analizó los retos de la política europea para impulsar la creación de empleo y el crecimiento, así como el papel de los bancos y los mercados de capitales en la financiación de la economía.