- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- El Futuro Del Marketing Digital, A Debate En El I Marketing Day De Ie Business School
El futuro del marketing digital, a debate en el I Marketing Day de IE Business School
Los desafíos del marketing digital centraron la 1ª edición del ‘IE Marketing Day’, jornada organizada por el Club de Marketing de IE Business School bajo el epígrafe ‘The future of Marketing, Digital and Beyond’.
En la jornada participaron expertos en marketing como Gonzalo Brujó, Chaiman de Interbrand para América Latina e Iberia, que analizaron el impacto de la digitalización en los hábitos de consumo, en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y la creación de experiencias únicas de marca. El IE Marketing Day contó con el patrocinio de Yahoo, Confortel, Territorio Creativo, Renova, Agora News y Cabify; y con el apoyo de IE Campus Life y el IE Career Management Center.
La jornada contó con un panel sobre ‘Strategy in the age of dynamic changes’, moderado por Manuel Alonso Coto, Director del programa Superior en Marketing Digital y Publicidad del IE Business School, en el que participaron Rafael Amieva, Director General de Yahoo España; Alberto Barreiro, Creative Director en Meaning Labs; Mariana Pedemonte, Strategy Director en Havas; Renato Faria, leader de McKinsey Digital Practice para Iberia, y Luis Villa, Business Design Director de Fjord (Accenture Digital).
En el panel ‘Digital revolution in business’, moderado por Marc Bacon, Strategic Lead CRM Media en MediMarkt, participaron Félix Velarde, CEO de Underwired (UK); Paul Berney, Co-fundador y CEO EMEA de mCordis (UK), y ex CEO de la Mobile Marketing Association EMEA; Laurence Fontinoy, Regional Marketing Manager para Iberia de Google; Kevin Sigliano, Managing Partner de Territorio creativo, y Juan García, Director General de Cabify. El tercer panel, ‘Shaping your marketing career’, fue moderado por Ana Herranz, Alumni CMC Director de IE Business School, y de él participaron Margaret Buj, Senior Recruiter EMEA de Expedia UK; Diego Vilariño, HR Director en Richemont Iberia; Marco Laveda, Director General de Robert Walters, y Cecilia Francolí, Marketing Director de Microsoft Advertising.
“Los consumidores tienen el poder de cambiar el mundo” subrayó Gonzalo Brujó, Chairman de Interbrand para América Latina e Iberia, quien recordó que los consumidores dictan el futuro de la empresa. Rafael Amieva, por su parte, recordó la importancia de conectar con los usuarios a través de aplicaciones y presencia en redes sociales, para estar allí donde se encuentran los clientes.
Los expertos destacaron que los avances tecnológicos y la revolución digital han forzado a empresas a innovar en sus estrategias de marketing. “La digitalización permite que las empresas entren en nuevos mercados, atraigan nuevos perfiles de clientes”, señaló Renato Faria, leader de McKinsey Digital Practice para Iberia, quien subrayó la importancia de gestionar grandes cantidades de datos sobre los clientes para conocerlos mejor y aprovechar esa información para definir los planes de marketing.
Asimismo, Mariana Pedemonete, Strategy Director de Havas, destacó que España va por detrás de países como Reino Unido o EE.UU., en cuanto a la inversión en marketing digital se refiere. A su juicio, las compañías tienen que salir de la “zona de confort” del marketing tradicional y acercarse y escuchar a sus clientes manteniendo el contacto con ellos con estrategias de marketing digital. La importancia de la tecnología móvil también centró el debate de la jornada, por la masiva utilización y el acceso a un gran número de consumidores a través de aplicaciones. En este sentido, Paul Berney, CEO de mCordis indicó que “el marketing en los móviles es una vía más para reforzar el negocio pero no un sustituto” del marketing tradicional.