- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Viii Informe Panorama De Inversión Española En Iberoamérica De Ie Business School Y Air France Klm
VIII Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica de IE Business School y AIR FRANCE KLM
El 74% de las empresas españolas presentes en Iberoamérica prevé seguir invirtiendo en la región en 2015 siendo Perú, Colombia y México los destinos más recomendables para invertir en 2015. La apuesta por la región es la mayor baza internacional de las empresas españolas encuestadas en el VIII Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica de IE Business School y AIR FRANCE KLM.
Madrid, 24 de marzo de 2015. México, Brasil, Colombia, Chile y Perú han sido los principales destinos para la inversión española en 2014, según el VIII Informe Panorama de la Inversión Española en Iberoamérica de IE Business School y AIR FRANCE KLM, en el que han participado más de 60 grandes y medianas empresas españolas que cotizan en la Bolsa de Madrid y/o tienen inversiones relevantes en la región.
El stock invertido por España en la región supera ya los 143.000 millones de euros y supone el 43% de la inversión española en el exterior, según la Secretaria de Estado de Comercio de España.
Y, a pesar de la desaceleración económica de la región, que se traducirá en una recesión en algunos importantes mercados, las empresas españolas seguirán invirtiendo en Iberoamérica, como destino principal. Sin embargo, el aumento del interés para las inversiones en otros destinos como EEUU, Asia o África erosionará ligeramente la posición de total predominio de la región entre los inversores españoles, destacan los autores del informe.
“Si haces tres años el 95% de las empresas encuestadas esperaban aumentar su facturación en Iberoamérica en un plazo de tres años, esta cifra ha bajado actualmente al 78%. Y si hace tres años, el 81% de las empresas españolas esperaban que su negocio en Iberoamérica superara al generado en España en un plazo de tres años, este porcentaje cae al 50% en nuestra última encuesta.
Esto es algo que ya se vislumbraba en el informe del año pasado. La recuperación de España y de Europa y la irrupción de alternativas de negocio cada vez más reales en EEUU, Asia o África, cambian la percepción de estas empresas”, explica Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de economía de IE Business School y director del informe.
“A pesar de esta desaceleración, el desarrollo de las empresas españolas en este continente sigue siendo muy importante. Así lo corrobora el aumento en un 11% del número de pasajeros que el Grupo AIR FRANCE KLM transportó desde España a América Latina y el Caribe en 2014. AIR FRANCE KLM se desarrolla de manera muy notable en América latina y también en otras regiones alternativas en las que también invierten las empresas españolas, como Asia, a través de sus « hubs » de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam. Nuestro propósito es hacer que los viajes entre estos continentes sean lo más rápidos y cómodos posibles. El Grupo ha invertido 1000 millones de euros en la renovación de sus cabinas de viaje. El objetivo es poner todo a disposición de las empresas españolas para ofrecer las mejores condiciones de viaje tanto en términos económicos como de confort”, ha declarado Bruno Georgelin, Director General de AIR FRANCE KLM para la Península Ibérica.
Optimismo con Perú, Colombia, México y Panamá. México destaca por su competitividad.
Perú es la economía que, según las empresas españolas, tiene mejores expectativas en 2015, con una puntuación de 3,13 sobre 4. Va seguido de Colombia, con una nota de 3,12, que sube puestos respecto a los últimos años, de México (3,03) y de Panamá (2,87) según el VIII INFORME PANORAMA DE LA INVERSION ESPAÑOLA EN LATINOAMERICA IE BUSINESS SCHOOL-AIR FRANCE KLM
“La Alianza del Pacífico continua consolidándose como ejemplo de buenas prácticas macroeconómicas y apertura a la inversión extranjera. No hay grandes cambios, a excepción de una cierta expectación por lo que ocurra en Brasil este año y, en el lado positivo, el mayor atractivo de mercados como Ecuador o Bolivia que poco a poco, pero de forma constante, han mejorado su posición en los últimos años” destaca el profesor Martínez Lázaro.
La desaceleración económica, motivada por la brusca caída del precio el petróleo y de otras materias primas, y las alteraciones en los tipos de cambios han emergido este año como principales riesgos en la región, siendo esto una novedad frente a lo observado en años anteriores.
Centroamérica, que por primavera vez se ha estudiado de forma individualizada país por país en el informe, se mantiene aún a la cola de la inversión española (con la excepción de Panamá y, en menor medida, Costa Rica) pero estos mercados se están mostrando atractivos para ciertas Pymes que encuentran en este mercados pequeños y con menor competencia algunos nichos interesantes.
El atractivo de los mercados internos, la principal ventaja competitiva de la región.
Los mercados internos, en crecimiento y consolidación por las nuevas clases medias demandantes de productos y servicios y productos, son el principal atractivo que encuentran las empresas españolas para invertir en Iberoamérica. La cualificación y competitividad de la mano de obra de algunos países es también un atractivo en algunos de los principales mercados.
Informe completo disponible en http://static-frm.ie.edu/informeinversionlatam
Sobre IE BUSINESS SCHOOL
IE Business School forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones. Reconocida como una de las principales escuelas de negocios del mundo, IE Business School dispone de un campus urbano en Madrid y delegaciones en los 5 continentes. La escuela de negocios cuenta con un claustro de más de 400 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos de 93 países en programas Master, de doctorado y de executive education. IE Business School desarrolla metodologías de aprendizaje online y presencial que benefician a la red de comunidades de la escuela, de la que forman parte 40.000 graduados que ocupan puestos de responsabilidad en más de 100 países.
Sobre AIR FRANCE KLM
AIR FRANCE KLM es uno de los principales actores en la industria del transporte aéreo y opera la red de vuelos de larga distancia líder en Europa. El Grupo ofrece asimismo la mayor red de vuelos entre Europa y América Latina y Caribe, con 27 destinos en este continente.
En 2013 el Grupo transportó 87,3 millones de pasajeros. La flota del Grupo está compuesta por 546 aparatos y ambas compañías ofrecen a sus clientes 231 destinos en 103 países desde sus “hubs” de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.
El programa de fidelidad Flying Blue es líder en Europa con más de 24,5 millones de afiliados. Air France y KLM explotan junto a sus socios Delta y Alitalia la mayor "joint venture" transatlántica con más de 250 vuelos diarios. Air France y KLM son miembros de la alianza SkyTeam que reúne a 20 compañías aéreas, ofreciendo acceso a una red mundial de más de 16.323 vuelos diarios hacia 1052 destinos en 177 países.