- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Ie Business School, 4ª Del Mundo En Masters In Finance En El Ranking De Financial Times
IE Business School, 4ª del mundo en Masters in Finance en el ranking de Financial Times
IE Business School es la 4ª escuela de negocios del mundo en el Ranking 2015 de Masters in Finance de Financial Times.
La escuela de negocios ha obtenido este resultado dentro la categoría pre-experience con el Master in Finance, un programa full-time, en inglés, orientado a jóvenes de perfil internacional. Este resultado se suma a la 1ª posición mundial obtenida por el Master in Finance en el Ranking 2014 de E-Financial Careers.
El Master in Finance de IE cuenta este año con un 84% de alumnos extranjeros que finalizan su programa este mes de junio para empezar a trabajar en firmas como JP Morgan, Goldman Sachs, Cinven Private Equity o Jefferies. El Master in Finance de IE es el primer programa de finanzas certificado en España como Program Partner por CFA (Chartered Financial Advisor), la principal homologación internacional para analistas financieros.
“IE Business School imparte programas de formación financiera desde 1977 con un enfoque que aúna la tradición y la innovación. Como ejemplo, fuimos los primeros en liderar la formación en financiación no bancaria y nuestro Master in Finance fue el primero en España en ser reconocido como programa partner de CFA, la mayor homologación internacional para los analistas financieros. Fuimos también los primeros en utilizar un ‘trading room’ como herramienta docente y fuimos pioneros en la introducción de formación en finanzas islámicas y en microfinanzas. Los niveles de exigencia de nuestro proceso de admisión, la calidad de los alumnos, combinada con la amplia oferta académica y un claustro de primer nivel han consolidado nuestros programas financieros entre los mejores del mundo", señala Ignacio de la Torre, Director de los Masters in Finance de IE Business School.
El Master in Finance forma parte de la cartera de Masters in Finance de IE Business School, que se completa con el Master in Advanced Finance, el Executive Master en Finanzas y el Global Master in Finance, un programa semipresencial que cuenta con periodos de formación en Madrid y Londres. A nivel académico, estos programas ofrecen una selección de 200 asignaturas en campos como financiación no bancaria, finanzas islámicas o microfinanzas. Los alumnos cuentan con un pool de más de 60 electivos en áreas como materias primas, fusiones y adquisiciones o private equity. La metodología de los Masters in Finance es práctica e incorpora herramientas de formación como simulaciones de gestión de carteras en tiempo real que utilizan la plataforma de Bloomberg; Factset, o Matlab, un software de programación de renta fija.
Los alumnos pueden completar su formación en Nueva York visitando bancos de inversión y hedge funds, mantener reuniones con ejecutivos financieros y conocer el funcionamiento de la bolsa de Wall Street. En el ámbito social, los alumnos cooperan en proyectos como el programa anual que se desarrolla en Ghana con la ONG Financieros sin Fronteras para conocer el impacto de las instituciones microfinancieras en la erradicación de la pobreza. En el campo de la investigación, IE Business School mantiene acuerdos como el que vincula al centro de finanzas islámicas de IE con la universidad King Abdulaziz de Arabia Saudí.
Para la elaboración del ranking de Masters in Finance, que cuenta con las categorías de programas pre-experience y post-experience, Financial Times ha evaluado 18 indicadores. Entre ellos, han analizado el porcentaje de alumnos colocados, la retribución de los graduados 3 años después de terminar el programa, el grado de internacionalización de la escuela y la proyección de sus programas, el cumplimiento de expectativas, el porcentaje de profesores y alumnos internacionales, el porcentaje de mujeres en el claustro y aulas, el de profesores con doctorado o el nivel de la investigación.